Cataluña

El PNV duda de la legalidad de enviar policías nacionales a Cataluña para sustituir a los mossos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cuestionó este martes la advertencia del Gobierno central a la Generalitat de Cataluña de enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana en el caso de que se repita la inacción de los Mossos d’Esquadra ante incidentes como los de este pasado semana.

Antes de participar en la Junta de Portavoces, Esteban habló de “supuesta inacción” por parte de la policía autonómica catalana, porque “habría que ver cuaáles eran las circunstancias que rodeaban esa situación”.

Así respondió cuando se le preguntó por las cartas que el Gobierno ha remitido al Govern de la Generalitat reclamando explicaciones y, en especial, por la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que advierte, sobre actuaciones futuras de los autollamados Comités para la Defensa de la República (CDR), que “se ordenará la intervención” de Policía y Guardia Civil si no actúa el Ejecutivo autonómico.

Para Esteban, “este Gobierno, como el anterior, por boca del ministro el Interior, vuelve a insistir en cometer una ilegalidad”. Explicó que la carta que envía a la Generalitat “basa el enviar Fuerzas de Seguridad del Estado” en el artículo 38 de la Ley de Seguridad, pero ese artículo, indicó el portavoz peneuvista, “con el nuevo Estatuto de Cataluña ya no es de aplicación, porque lo era en tanto en cuanto en el Estatuto anterior lo mencionaba expresamente”.

“Pero ahora ya, con el cambio que se hizo, no lo hace; por lo tanto no es aplicable y me sorprende que persistan en ese error”, remachó el portavoz del PNV después de restar importancia a la celebración de un Consejo de Ministros en Barcelona. “El Gobierno sabrá qué tiene que hacer, si tiene que ir o no”, dijo.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2018
MML/caa