Seguridad vial
El PSOE pide al Gobierno que cree un título de FP para profesor de autoescuela

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a considerar la necesidad de crear el ciclo formativo de grado superior ‘Docencia en movilidad y seguridad vial’ como título de formación profesional e incorporarlo a la formación reglada mediante su inclusión en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
La proposición no de ley, que deberá ser debatida y votada en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de la Cámara Baja y a la que tuvo acceso Servimedia, indica que para ejercer la profesión de profesor de autoescuela de exige la obtención del Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial, fijado en el reglamento regulador de escuelas particulares de conductores.
En ese reglamento se determinan los requisitos de acceso, las pruebas y cursos que deben superar los aspirantes, así como las materias sobre las que deben versar y se establece la obligatoriedad de convocar el proceso de selección anualmente, lo cual se realiza mediante una resolución firmada por el director general de Tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) ejercita la totalidad del proceso.
El Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial no está reconocido como un título oficial por el Ministerio de Educación al no tratarse de una enseñanza reglada, con las consecuencias que ello implica de limitaciones en la carrera profesional.
La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 recoge entre sus acciones del área de educación y formación “incorporar en la formación profesional reglada la profesión de profesor de formación vial”.
Los socialistas indican que con ello se consigue una mayor cualificación del docente y se crea una figura con una mayor capacitación que pueda dirigirse no sólo a los aspirantes a la obtención del permiso de conducción, sino a muchos otros colectivos (niños, mayores, docentes, trabajadores, infractores...), además de que se le reconoce el importante papel que desempeña en la seguridad vial.
Además, señalan que actualmente se habla no sólo de seguridad vial, sino también de movilidad segura y se promueven planes de movilidad en empresas, polígonos industriales y ciudades, lo que hace necesario disponer de personas formadas en el ámbito de la movilidad.
SINTONÍA CON LA DGT
Esta petición del PSOE está en sintonía con una propuesta lanzada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, en su primera comparecencia ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.
“Creo que hay una cierta coincidencia en que debería haber unos formadores de seguridad vial y movilidad en el ámbito de la educación reglada de la formación profesional”, indicó Navarro.
El director general de Tráfico explicó entonces que “en estos momentos el profesor de autoescuela se hace con unos cursos que organiza la Dirección General de Tráfico”.
“Los temas de seguridad vial y movilidad están cogiendo peso, hará falta gente, profesionales formados en seguridad y en movilidad. Lo suyo sería que apareciese una formación reglada en formación profesional para crear unos empleos de los que hay demanda y que hacen falta. Esto corresponde al Ministerio de Empleo. Vamos a ver si entre todos podemos conseguirlo. Esto es importante, crear algo, un nivel de formadores de seguridad vial y movilidad; hay demanda, habría que hacerlo, pero probablemente un acuerdo de todos ustedes instando al Gobierno a hacerlo ayudaría”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2018
MGR/gja