Madrid

Ángel Garrido destaca la necesidad de la inclusión en su visita a uno de los locales de la Comunidad cedido a 'Danza Down'

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó este jueves la necesidad de la “inclusión”, durante su visita a uno de los locales de la Agencia de Vivienda Social cedido, en este caso, a la asociación 'Danza Down'.

La asociación 'Danza Down' ofrece formación artística a personas con discapacidad intelectual, contribuyendo además a su integración social. Este colectivo, creado por la compañía de danza Elías Lafuente, trabaja en un local regional de 210 metros cuadrados, situado en la calle Albendiego de Madrid, desde 2010.

Garrido agradeció el trabajo de entidades como 'Danza Down', que llevan a cabo una labor para avanzar hacia “un Madrid más inclusivo, donde la discapacidad no puede ser un obstáculo insalvable para desarrollar un proyecto de vida”.

Elías Lafuente, director y fundador de ‘Danza Down’, explicó que ”trabajamos la danza con persona con discapacidad intelectual y estamos muy contentos de lo que estamos logrando”. Destacó que estas personas tienen “muchísimas capacidades, más de las que se pueden imaginar, y pueden representar perfectamente cualquier función de danza o ballet clásico”.

Asimismo, indicó que “hemos ganado bastantes premios” y destacó que la danza es “una herramienta muy importante para ellos, les proporciona control muscular, equilibrio y compañerismo”.

Por otro lado, dijo que de los 1.400 locales de la citada agencia, 250 están ocupados por entidades sociales y el resto están a disposición de entidades para facilitarles la labor de los emprendedores madrileños y artistas.

Aseguró que la Comunidad favorece la inclusión social mediante su política de cesión de locales comerciales a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el territorio madrileño.

Garrido, acompañado por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, manifestó que “este Gobierno tiene muy presente que la vivienda cumple, por encima de todo, una función social”, un criterio del que parte que la Agencia de la Vivienda Social destine más de 23.000 viviendas a familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión social.

Destacó, asimismo, que “para dar respuesta a la permanente demanda de vivienda social, en esta legislatura hemos duplicado las 1.200 viviendas sociales que nos comprometimos a entregar, llegando ya a las 2.452”.

También indicó que la Comunidad también proporciona numerosas ayudas y programas para facilitar el pago de alquileres: 7.800 familias se benefician de la reducción de sus rentas, unas 7.000 familias reciben una ayuda directa para el pago de su arrendamiento, y unos 90.000 contratos se han firmado en el marco del Plan Alquila regional que beneficia a arrendador y a arrendatario.

Explicó que todos los locales de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad destinados al arrendamiento por entidades sin ánimo de lucro se alquilan en condiciones lo más favorables posibles, para facilitar su acceso. El precio medio de estos locales es de tres euros por metro cuadrado de superficie útil.

Además, en los casos en los que el estado del local y la implantación de la actividad a desarrollar implique la realización de obras de acondicionamiento que puedan retrasar el uso previsto, podrá concederse un periodo de carencia durante los seis primeros meses, un periodo que puede ampliarse en función del coste y de la magnitud de la obra.

EMPRENDEDORES Y ARTISTAS

Relató que durante esta legislatura se han adjudicado y firmado contrato de un total de 67 locales de este tipo de entidades y, actualmente, existe una reserva de otros nueve locales para este fin.

Además, la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad pone a disposición de artistas residentes en la región otros 50 locales de estas características, así como también para aquellos madrileños que quieren abrir un negocio, que cuentan con la posibilidad de hacerlo en uno de los inmuebles incluidos en su Plan de Locales para Emprendedores.

En ambos casos se establece un periodo de carencia para el pago del alquiler que contará con descuentos importantes durante los cuatro primero años.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2019
SMO/gja