Telecomunicaciones

Cellnex perdió 15 millones en 2018, frente a los 26 millones de beneficios del año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

Cellnex registró unas pérdidas en 2018 de 15 millones de euros, frente a los 26 millones de beneficio del año anterior, según informó hoy la compañía a la CNMV.

Cellnex provisionó en el primer trimestre del año 55 millones correspondientes al plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas acordado en el mes de marzo en Retevisión y Tradia, para el período 2018-2019. Dicha provisión tiene un impacto no recurrente en el resultado del ejercicio.

La compañía explica en un comunicado que el resultado neto comparable cerró en 31 millones de euros, y sigue recogiendo el efecto de las mayores amortizaciones (+14,5% que en 2017) y costes financieros (+36%) asociados al crecimiento del grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.

Los ingresos ascendieron a 901 millones de euros (+14%) y el Ebitda alcanzó los 591 millones (+18%).

Por líneas de negocio, los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos totales el 65% con 586 millones de euros, un crecimiento del +24% respecto al cierre de 2017.

La actividad de infraestructuras y servicios de difusión audiovisual aportó un 26% de los ingresos con 233 millones de euros.

El negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportó un 9% de los ingresos con 82 millones de euros. A 31 de diciembre el 48% de los ingresos y un 56% del Ebitda se generaban fuera del mercado español. Italia es el segundo mercado más importante con un 28% de los ingresos del grupo, mientras que Francia es el tercero con el 7%.

Al cierre de 2018, Cellnex contaba con un total de 23.440 emplazamientos (8.589 en España, 8.308 en Italia y 6.543 en Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza), a los que se suman 1.592 nodos (DAS y Small Cells).

En cuanto a DAS y Small Cells, el número de emplazamientos ha crecido un +18% respecto de 2017.

El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos a perímetro constante se situó en un +5% en relación a 2017, mientras que el ratio de clientes por emplazamiento (excluyendo los cambios en el perímetro) creció un +3%.

Tobias Martínez, consejero delegado de Cellnex, destacó hoy el cierre del cuarto ejercicio consecutivo con crecimientos de dos dígitos en los indicadores clave del grupo. “Es el reflejo de las operaciones de crecimiento y de ampliación del perímetro desde la salida a bolsa en mayo de 2015. Desde entonces Cellnex ha multiplicado por dos las magnitudes clave y por cuatro el número de emplazamientos que gestionamos en seis países europeos. Además hemos mantenido el foco en las operaciones del día a día, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento orgánico sostenido del 5% en los equipos desplegados en los emplazamientos (puntos de presencia) y un incremento del 3% en el ratio de clientes también por emplazamiento”, indicó.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2019
JRN/caa