Vídeo

Mobile World Congress

Los hoteleros piden que “no haya ningún acontecimiento que distorsione o perjudique” el Mobile World Congress

- Lamentan que los precios en Barcelona siguen todavía entre un 7 y un 12% por debajo del nivel previo al 1-O

(AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://drive.google.com/open?id=1BJcseinF-1gNZAdPPLR_GAVdwjBI6qB1)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, ha pedido que “no haya ningún acontecimiento que distorsione o perjudique" la celebración del Mobile World Congress en Barcelona.

Así se expresó Molas en una entrevista en Servimedia, donde destacó que la ocupación hotelera durante esta feria de telecomunicaciones rozará el lleno. A este respecto, lamentó que “hoy día es difícil llenar porque hay unos cuantos miles de visitantes que van a alojamientos de uso turístico algunos legalizados y la gran mayoría ilegales”.

En cuanto a los posibles eventos que distorsionen la celebración de la feria, advirtió de que “había alguna amenaza de huelga que sería absolutamente demencial por ser un perjuicio para la imagen e Barcelona, de Cataluña y de España en uno de los congresos más importantes que se celebran en Europa”.

Preguntado por si la imagen turística de Barcelona ha superado ya el impacto del 'procés', Molas advirtió de que “todavía no se ha normalizado porque algunos medios de comunicación extranjeros todavía están transmitiendo imágenes que no son nada convenientes”. En esta línea, explicó que dichas imágenes pueden ser entendidas por los turistas europeos, que están más habituados a este tipo de situaciones, pero no por los posibles visitantes estadounidenses o asiáticos.

Sobre el impacto del 'procés', destacó que, tras la caída experimentada entre octubre de 2017 y marzo de 2018, la ocupación ha recuperado ya los valores previos al 1-O, que rondan una media del 70%. Sin embargo, lamentó que dicha recuperación no ha llegado a los precios, que son actualmente entre un 7 y un 12% más bajos que antes del estallido de la tensión soberanista, tras haber llegado a caer más de un 20%.

Por último, advirtió de que, “sin ninguna duda, esta situación política que atraviesa Cataluña no es nada conveniente porque el turismo lo que quiere es paz, sosiego y tranquilidad”. “Sería conveniente que se fuera normalizando de una vez por todas y que los políticos lleguen a los acuerdos que deban llegar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2019
JBM/gja/ecr/man