Ampliación

Casado lamenta “mucho” no haber “podido entenderse” con Sánchez esta legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que lamenta “mucho” no haber podido “entenderse” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de esta legislatura y le emplazó a dialogar con su formación si lo que realmente quiere es “recuperar la convivencia y el diálogo con los españoles”.

Así se pronunció en su réplica a Sánchez tras la intervención que realizó ante el último Pleno del Congreso antes de que se disuelvan las Cortes Generales y finalice la legislatura por la convocatoria de elecciones generales del próximo 28 de abril.

“Yo lamento mucho que en esta legislatura no hayamos podido entendernos”, expresó Casado, para a continuación recordar que en la reunión que mantuvo con Sánchez en agosto en el Palacio de La Moncloa le tendió la mano en dos cuestiones que como líder del PP le habrían “costado muy caro”.

Se refirió así a su oferta de negociar la política presupuestaria, con el requisito de bajar impuestos, y a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña “para preservar la ley y la convivencia”. “Usted lo rechazó y empezó a pactar con los Presupuestos con los comunistas de Podemos y a negociar en esa cumbre bilateral que culminó en Pedralbes con los independentistas”, le reprochó.

"PP MODERADO"

Casado criticó que Sánchez rechazase “la mano de los constitucionalistas” y de “un partido moderado y fundamental para la democracia” como el PP para “aliarse con los que quieren romper la Constitución”. "¡Fue su decisión, por lo que no dé ahora carnés de moderación y de crispación!”, reclamó el líder de la oposición.

Advirtió a Sánchez de que “esto no le va a salir bien” en unos comicios generales en los que los españoles tienen que decidir si validan esta estrategia de “seguir gobernando con los batasunos, independentistas y comunistas” o apuestan por el PP para “hacer cumplir la ley en toda España” y “recuperar la prosperidad” económica y social del país.

Se quejó de que Sánchez “ya ha elegido” con quién desea trazar alianzas y vaticinó que esta forma de proceder conllevará “el correctivo de los españoles” a su “política de cesión y venta de la propia soberanía” de España. “Ojalá se vaya con tanta paz como descanso deje”, apostilló Casado.

El presidente de los populares elevó el tono contra Sánchez a la hora de afearle sus pactos “con los enemigos de España para mantenerse en el poder”. En este sentido, le avisó de que “su España no se parece nada a lo que en la calle los españoles están reivindicando” y donde preocupan estas alianzas con los independentistas y que el país se suma “en otra grave recesión” y se convierta “en un problema para el resto del mundo”.

NUEVA RECESIÓN

“Nos preocupa que pueda llevar usted otra vez a una recesión a España”, insistió el presidente del PP, antes de acusar al jefe del Ejecutivo y líder socialista de “mentir, mentir y mentir todo el tiempo” al intentar “vender” en ocho días lo que no ha podido hacer a lo largo de sus ocho meses de mandato.

También pidió a Sánchez que se aplique a sí mismo la “regeneración” de la que tantas veces ha hablado en vez de “usar a sus ministros como escudos humanos”. Recordó las palabras del líder socialista contra quienes creasen sociedades para pagar menos impuestos y denunció que “no solo no les ha echado” a sus ministros cuestionados en este sentido, sino que pretende “dar lecciones de ejemplaridad”.

Adujo que el Gobierno de Sánchez no ha traído “ni regeneración ni política social” y reseñó que el PP contribuyó a la reducción de la brecha salarial, a subir las pensiones de madres trabajadoras, a impulsar a las consejeras del Ibex, a legislar para mejorar permisos de maternidad y paternidad y al impulsó del pacto nacional contra la violencia de género.

Tras el anuncio de Sánchez de la aprobación este viernes de un real decreto con las medidas de contingencia por el ‘Brexit’, Casado sostuvo que el PP tenía “encarrillada una negociación que era histórica” y recalcó el “problema” que ha supuesto que el presidente español “estuviera visitando dictadores en Cuba” mientras se negociaba el ‘Brexit’.

SIN POLÍTICA INTERNACIONAL

Denunció que Sánchez venga ahora con un real decreto ómnibus “en tiempo de descuento” y a “última hora” sobre el ‘Brexit’. Para Casado, lleva “al ridículo” que el presidente del Gobierno diga que el acuerdo que se alcanzó sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea era “beneficioso”.

En cuanto a Venezuela, preguntó directamente a Sánchez por qué no está en el Grupo de Lima y sugirió que “a lo mejor son sus socios comunistas de Podemos los que no le dejan atacar a Nicolás Maduro”. “¡Usted no tiene ningún compromiso con Venezuela!”, exclamó Casado.

Finalizó señalando que el Gobierno socialista “no tiene política internacional ni política doméstica y por eso a España le va como le va, sin relevancia desde que Sánchez es presidente del Gobierno”. Reclamó que la izquierda española “deje de tener ese complejo a la hora de atacar dictaduras como la de Maduro”.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
MFN/caa