Juicio independentista

Puigneró: “Para muchos somos el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España”

Barcelona
SERVIMEDIA

El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “el juicio del procés en el Tribunal Supremo es un juicio inmoral, injusto y fruto de una venganza política” y lamentó que “para muchos somos aún el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España”.

Durante este encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Puigneró aseguró que “los tribunales alemanes, belgas y suizos han puesto de manifiesto que el relato de la violencia y la rebelión son una creación conjunta de los poderes fácticos del Estado”.

A su juicio, “la justicia de los presos y los exiliados políticos vendrá seguro del extranjero” e insistió en que “la resolución del conflicto político entre Cataluña y España vendrá del diálogo, de la negociación y de la mediación internacional”.

Puigneró es uno de los investigados por el Juzgado Número 13 de Barcelona sobre la organización del referéndum ilegal del 1-O en 2017 y está también en la lista de los testigos que tendrán que pasar por el Tribunal Supremo a declarar en las próximas semanas pero dijo que está muy tranquilo. “Cuando me citen, iré porque tenemos que ser conscientes que Cataluña, el Gobierno catalán y los ciudadanos no cometieron ningún delito el 1 de octubre”.

REPÚBLICA DIGITAL

El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat explicó en su conferencia que Cataluña quiere liderar la revolución digital en Europa y aseguró que las empresas tecnológicas “no huyen de Cataluña, sino que vienen a Cataluña”.

Defendió que “como gobierno tenemos la oportunidad de construir la república digital catalana”. “Cataluña hace los deberes para estar presente en la carrera digital a pesar de las trabas del Estado” y también remarcó que “tenemos que impulsar la cultura del voto electrónico, la formación tecnológica y digital en las escuelas y también ser capaces de impulsar la presencia del talento femenino en el reto digital” .

El consejero de Políticas Digitales fue presentado en el desayuno informativo por la secretaria de Medio Ambiente de la Generalitat, Marta Subirà, que destacó de él su capacidad de trabajo y de superación a pesar de los duros momentos que la tocado vivir, como la muerte de uno de sus hijos con sólo 6 años.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2019
s/pai