Elecciones generales

Sánchez está seguro de que el “tren” que le llevó a La Moncloa “no se va a parar”

- Advierte de que “nos jugamos el destino del país que queremos”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este domingo a los socialistas a subirse al tren que se puso “en marcha” con su llegada hace nueve meses al Palacio de la Moncloa y advirtió de que en las elecciones lo que está en juego “no es el destino de unas siglas”, sino del “país que queremos”.

En su intervención en la reunión del Comité Federal que aprobó las candidaturas del PSOE para las generales del 28 de abril y las europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, Sánchez ensalzó que “hace nueve meses abrimos una nueva etapa en la política española”

“Nos subimos a un tren que había estado siete años en vía muerta. Lo pusimos en marcha y desde entonces no hemos parado”, dijo el presidente, que se mostró seguro de que, con las citas electorales, “ese tren no se va a parar: va a seguir cruzando estaciones hasta el último minuto”.

Sánchez señaló que la primera parada será el 28 de abril, “para ganar y gobernar España”, y que la segunda será el 26 de mayo, “para ganar y gobernar la España municipal y autonómica y que la voz de los progresistas españoles se escuche con más fuerza que nunca en Bruselas”.

Esto le permitió preguntarse qué “mejor manera” de celebrar los 140 años de historia que cumple el PSOE este 2019 que ganando “todas las elecciones”. Pero alertó que el próximo 28 de abril, lo que “nos jugamos no es el destino de unas siglas”, sino “el país que queremos.

HAY QUE MOVILIZAR

En este sentido, apeló nuevamente a la movilización “con todas las fuerzas” para que “nadie se quede en casa”, ya que “ese es el eje de toda la campaña de la derecha”, la de “desmovilizar al adversario”. “La única oportunidad que tiene la derecha es la abstención. Las urnas vacías significarán el 28 de abril involución. Las urnas llenas, progreso, esperanza y un futuro mejor”.

Así las cosas, Sánchez insistió en que el 28-A está en juego “avanzar o retroceder”; “mirar al futuro o girar la vista al pasado”; “una España en la que quepamos todos, o una España en la que quepan solamente aquellos que se fotografiaron en la plaza de Colón”. “Nosotros reivindicamos y proclamamos otra España completamente distinta. La España que queremos tiene muchas más plazas que la Plaza de Colón”, agregó.

Además de esta crítica a Partido Popular, Ciudadanos y Vox, a los que se refirió siempre de manera conjunta como la “derecha de tres siglas”, Sánchez reflexionó que “España no es extremista”.

“Los españoles saben que ninguno de sus problemas se va a resolver nunca desde posiciones ultras” y, aunque “somos un país de fuertes convicciones”, también con un “sentido práctico de la vida importante”.

Por ello, señaló que el proyecto del PSOE “no va contra nadie” mientras que el “único proyecto de la derecha y sus tres siglas es frenar nuestro proyecto”.

Expuso que en estos nueve meses ha “gobernado con valentía y decisión” partiendo de cinco ejes de actuación que son sobre los que pivotarán los ejes del programa que ofrecen a los elecciones en las elecciones: regeneración democrática; impulso y la sostenibilidad del Estado del Bienestar, educación, la cultura y la ciencia; empleo y crecimiento económico; y transición Ecológica hacia una España de energías limpias.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2019
MML/pai