El Gobierno defiende que el uso electoral de Twitter por parte de Carmen Calvo ocurrió en la “frontera” del inicio electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno rechazó este viernes el uso partidista de las redes sociales por parte de los ministros y justificó el apercibimiento de la Junta Electoral Central (JEC) a Carmen Calvo señalando que sus mensajes se produjeron en un “momento” que hacía de “frontera” entre el periodo no electoral y el electoral.

Así lo trasladó la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando se le preguntó por el aviso de la JEC a la vicepresidenta, tras admitir unas denuncias de PP y Cs por lanzar mensajes partidistas en Twitter contra la oposición.

Celaá destacó que los miembros del Gobierno saben que una es la cuenta de los ministerios y otra la personal, y que la “del Ministerio no se utiliza”. “Hubo una utilización que ocurrió en la frontera entre un periodo y otro, y todos los ministros sabemos que las cuentas del ministerio son del Ministerio.”

Insistió en que ocurrió en “una sola cuestión, fue un momento que linda justamente entre el no periodo electoral y el periodo electoral; y el Gobierno atiende esta cuestión de la Junta Electoral Central”.

Este jueves, la JEC emitió una resolución en la que decía que se había producido una "vulneración del principio de neutralidad de los poderes públicos" en la difusión de mensajes por parte de Calvo con valoraciones subjetivas desde el perfil en redes sociales del Ministerio de la Presidencia. La JEC consideró que los mensajes de Calvo no cumplían con la neutralidad y adelantó que si se produce "la reincidencia" en la publicación de este tipo de mensajes llevaría al organismo a incoar expediente a la vicepresidenta del Gobierno que podría terminar en sanciones.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2019
MML/gja