La UE dedicará 250 millones de euros para fomentar alimentación saludable en los colegios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea dedicará 250 millones de euros para fomentar hábitos de alimentación saludables entre los escolares europeos durante el curso 2019/2020. Para ello, los escolares recibirán leche, frutas y hortalizas. España recibirá casi 16,5 millones de euros para frutas y hortalizas y 6,3 millones para leche y otros productos lácteos.
Las asignaciones presupuestarias nacionales para los programas escolares de frutas, hortalizas y leche de la UE para el curso 2019/2020 se han aprobado hoy. En concreto, se destinarán 145 millones de euros para frutas y hortalizas, y 105 millones de euros para leche y otros productos lácteos. “El programa de distribución se complementa con medidas educativas que muestren la agricultura a los niños y promuevan la alimentación saludable”, según informa la Comisión Europea en un comunicado.
La elección de los productos distribuidos se basa en consideraciones relacionadas con la salud y el medio ambiente, la estacionalidad, la variedad o la disponibilidad. “Los Estados miembros pueden fomentar la compra de productos locales o regionales, los productos ecológicos, las cadenas de suministro cortas, los beneficios medioambientales y los regímenes de calidad agraria”.
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, explicó que, "gracias al programa escolar de la UE, nuestros jóvenes ciudadanos pueden beneficiarse de los alimentos nutritivos, seguros y de alta calidad que producen nuestros agricultores en Europa, al mismo tiempo que aprenden de dónde proceden”.
La Comisión también publicó hoy un informe de evaluación que muestra que, en el curso 2017/2018, alrededor 20 millones de niños se beneficiaron del programa. En ese período, se distribuyeron un total de 255.500 toneladas de fruta y hortalizas frescas y 178 millones de litros de leche entre los niños europeos, gracias a una aportación del presupuesto de la UE superior a 182 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2019
ARS/pai