Solidaridad

El hospital español ya atiende a los afectados por el ciclón 'Idai' en Mozambique

MADRID
SERVIMEDIA

El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo desde este martes para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del ciclón 'Idai' en Mozambique El hospital de campaña se ha instalado en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas.

La zona de acampada del START está ubicada junto al edificio de maternidad del hospital de Dondo. Desde el sábado por la tarde, que llegó el equipo español, hasta ayer habían nacido 15 bebés, según informó la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Además, en esa maternidad se están atendiendo partos y casos de violencia sexual hacia mujeres y niñas de entre 12 y 24 años, tarea en la que también participa Médicos del Mundo, que cuenta con dos puntos de atención especializados en atención psicosocial y violencia de género.

Las áreas de triaje, consultas externas, pediatría y urgencias trabajan ya a pleno rendimiento, tras dos días de intenso trabajo de montaje y organización, destacó la Aecid.

Desde el primer momento, la población de Dondo ha colaborado con las tareas de montaje, y el personal del Ministerio de Salud y de la institución que gestiona las crisis humanitarias en Mozambique se ha volcado para poner en marcha lo antes posible el hospital en un escenario en el que el transporte y las comunicaciones funcionan con lentitud.

El START está coordinado en todo momento con el resto de equipos humanitarios internacionales y con las autoridades mozambiqueñas para que su atención a la población en situación de necesidad sea lo más eficaz posible.

EMERGENCIA

El ciclón acabó con la vida de más de 600 personas y ha desplazado de sus hogares a más de 140.000. El ciclón 'Idai' ha deteriorado infraestructuras, viviendas y edificios públicos.

Tanto en la ciudad de Beira como en Dondo y otros puntos de la provincia de Sofala se han declarado casos de cólera, según la información del Ministerio de Salud mozambiqueño. No obstante, el brote está siendo controlado con tratamientos de rehidratación, y por el momento se ha registrado un único fallecimiento, según la misma fuente.

Mozambique se encuentra en el lugar 181 del Índice de Desarrollo Humano que elabora Naciones Unidas, y sus principales problemas sanitarios -VIH, malaria, problemas respiratorios, diarreas, etc.- se ven aguzados por la situación de vulnerabilidad de la población, que tras el ciclón ha quedado desprovista de los servicios más elementales; en Beira y Dondo todavía no se ha restablecido la electricidad ni hay agua apta para su consumo, mientras las temperaturas son elevadas.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2019
MAN/caa