Glovo generó más de 33 millones de ingresos a las pymes asociadas a la plataforma en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Glovo generó el pasado año 33,297 millones de euros de ingresos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas asociadas, gracias a los pedidos de los clientes de la plataforma, según informó la compañía.

Glovo indicó en una nota que la cifra de facturación triplica la de 2017, cuando se alcanzaron los 10,8 millones de euros de ingresos a las pymes. Las empresas asociadas a la plataforma también mejoraron los ingresos relativos a cada una de ellas en ese periodo. Así, estas han multiplicado por más de seis los ingresos medios que obtienen a través de la plataforma; cada una obtuvo, de media, 11.965 euros, casi 1.000 euros mensuales.

Por otro lado, la 'startup' española cerró 2018 con 2.783 'partners' pymes, frente a las 1.896 del año anterior, lo que supone un incremento del 47%. Además, el número total de pedidos ha crecido un 217% en el último año en España, pasando de los 762.000 en 2017 a más de 2,4 millones en 2018. También aumentó el número de usuarios del servicio, llegando a alcanzar el millón y medio al acabar el año.

Sacha Michaud, cofundador de Glovo, señaló que “generamos negocio gracias a las pymes y se lo devolvemos diariamente, en una colaboración en la que salimos ganando ambas partes”, y agregó que “también contribuimos a la digitalización de todas aquellas compañías que se aprovechan de nuestra plataforma”.

En cuanto al sector, según Adigital, las plataformas 'delivery' aportaron más de 643 millones de euros al PIB en 2018 y generaron más de 14.000 empleos. Se espera que en los próximos años su impacto en la economía española se triplique: el crecimiento de la facturación permitirá elevar hasta los 2.277 millones su contribución al PIB e incrementar el empleo hasta más de 50.000 puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2019
MLA/caa