Paro

CSIF denuncia que el 26,8% de los empleos en la Administración son temporales, máximo histórico

- La administración central y la Seguridad Social pierden 6.700 empleos por el envejecimiento de las plantillas

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que en las administraciones públicas españolas hay un total de 862.800 contratos temporales, el 26,8%, lo que supone la mayor cifra de la serie histórica.

Así lo señaló en un comunicado en el que también lamentó que las cifras de paro conocidas hoy con la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) “evidencian la precariedad en el empleo y la debilidad de nuestro tejido productivo”.

Por otra parte, aunque el sindicato reconoce “el crecimiento que se ha producido en el empleo”, criticó que “las administraciones públicas arrastran todavía un déficit de 93.000 empleos desde el tercer trimestre de 2011, cuando se tocó techo en la ocupación y comenzaron los recortes en este ámbito”.

En este sentido, además, resaltó que la Administración Central y la Seguridad Social “se descuelgan de la creación de empleo y pierden 5.700 y 1.000 empleos, respectivamente” por el envejecimiento de las plantillas.

En términos globales, CSIF considera que “pese a la mejora global en las cifras de empleo durante los últimos años, datos como el conocido hoy de la EPA muestran como aún continúan abiertas las heridas de la crisis, con miles de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro, por no hablar de la devaluación de los salarios”.

Por todo ello, el sindicato espera que “de las urnas surja un gobierno estable que permita impulsar una nueva agenda de mejoras en nuestras administraciones con un plan de recursos humanos a medio plazo, la creación de empleo de calidad y la jornada de 35 horas semanales, entre otros puntos”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2019
IPS/gja