Elecciones generales

Vox tiene derecho a 3,2 millones de euros por su resultado, aunque en Andalucía renunció a la mayoría de las subvenciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los 24 diputados y 2.677.173 votos al Congreso logrados por Vox en las elecciones generales de este domingo le darían derecho a recibir unos 3,2 millones de euros en subvenciones, aunque este partido renunció a gran parte de estas ayudas tras los comicios andaluces de diciembre pasado, al entender que los partidos deben ser financiados por sus militantes y simpatizantes.

De acuerdo con la orden aprobada en marzo pasado por el Ministerio de Hacienda, los partidos que han obtenido representación este 28-A recibirán 21.167,64 euros por cada escaño, 0,81 euros por cada voto para el Congreso, y 0,32 por cada sufragio de los senadores elegidos. También existe una cantidad por grupo parlamentario.

En el caso de Vox, sus 24 diputados y 2.677.173 votos al Congreso le dan derecho a recibir unos 3,2 millones en subvenciones electorales, aunque en el caso del partido de Santiago Abascal entra en juego lo que dice su programa electoral y lo que hizo tras las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre.

En las ‘100 medidas urgentes de Vox para España’ se aboga, en su punto 82, por el “fin de subvenciones públicas a partidos políticos y sus fundaciones, sindicatos, patronales y organizaciones de proselitismo ideológico”. Se añade que “partidos y sindicatos deben ser sostenidos con las aportaciones de sus afiliados y simpatizantes”.

MENOS GASTO

A este respecto, desde el partido de Abascal se indicó a Servimedia que, tras las elecciones andaluzas del pasado diciembre, en las que esta formación logró 12 diputados, sus representantes renunciaron a cobrar gran parte de las subvenciones electorales que les corresponderían.

Por los escaños y votos en Andalucía cada fuerza política tiene derecho a recibir una cantidad por su gasto de campaña. Por este concepto a Vox le hubieran correspondido 610.640,85 euros, pero sólo tuvo como gasto real en la campaña 146.963,79, con lo que no cobró el resto.

Además, por envío de sobres y papeletas al partido de Abascal le hubieran correspondido 1.078.080 euros, que esta formación no cobró al entender que esta partida es un despilfarro de dinero público.

Por último, por sus 12 diputados en el Parlamento andaluz Vox podría recibir 1.175.953,75 euros anuales para su grupo parlamentario, de los que ya ha recibido el pago del primer trimestre, unos 395.000 euros. Las fuentes consultadas indicaron que han usado menos del 25% por ciento de esta última cantidad y tienen intención de devolver el resto.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2019
NBC/caa