Elecciones autonómicas
Errejón plantea construir ocho intercambiadores en las entradas de las principales autovías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, planteó este martes en el Fórum Europa la posibilidad de construir ocho intercambiadores que conecten con la red de transporte público a la entrada de las principales autovías a la capital.
Así lo indicó durante su intervención en este desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum en la capital, donde remarcó que se instalarían en las entradas de la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6, A-42 y M-607.
Errejón señaló que dichos intercambiadores deberán poseer aparcamientos disuasorios para que te permitan dejar el coche y, a partir de ahí, te permitan conectarte con la red de transporte público de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, apuntó que, si es elegido presidente de la Comunidad este domingo, comenzará el lunes un proceso de colaboración con el Ayuntamiento para el diseño de un plan de movilidad estratégico para Madrid. “El futuro de la movilidad va a pasar por el transporte público y hay que ponérselo fácil a las personas para que se puedan conectar con la malla del transporte público”, remarcó.
El candidato a la Comunidad comentó que el estar conectados con el móvil “nos permitiría tener datos en tiempo real de las rutas que siguen los ciudadanos, los medios de transporte que usan y dónde nos podemos adelantar a las demandas, para que no haya tapones y colapsos”.
Además, hizo una “reflexión de largo recorrido” respecto a la movilidad. “Tenemos que ser capaces de construir empleo en todas las ciudades de la Comunidad de Madrid y, en particular el sur, para que no todo el mundo tenga que desplazarse a la capital”.
Errejón apostó por que los municipios de la Comunidad no sean sitios donde la gente va a dormir, sino que se apuesta por el empleo, el fomento de la cultura y de más actividades”. “Se trata de una necesidad para el transporte y la movilidad, porque en la actualidad todos quieren entrar y salir de Madrid a la misma hora”, lamentó.
Por ello, “una parte de la política de transición ecológica tiene que ver con la distribución económica, que pasa por tener un plan que recupere la estructura comarcal, porque últimamente solo se ha centrado en el centro”, concluyó el candidato a presidir la Comunidad.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2019
DSB/pai