Sanidad

Fundación Farmaindustria presenta el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación Farmaindustria presentó este martes el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’, en el que la paciente y presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem), Lorena López, y el neurólogo del Complejo Hospitalario de Ferrol Miguel Ángel Llaneza hablan de los avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Esta iniciativa, impulsada desde la Fundación Farmaindustria y la Plataforma Somos Pacientes, consiste en una serie de vídeos que pretenden trasladar a la sociedad en primera persona el reto que constituye el abordaje de la esclerosis múltiple.

Durante la presentación del segundo video, el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, indicó que la fundación, a través de Somos Pacientes, se ha comprometido con este proyecto por dos razones fundamentales: “Contribuir a que la sociedad comprenda mejor lo que supone sufrir una patología grave y analizar los retos que tenemos por delante pero también lo mucho que hemos avanzado, ganándole terreno a la enfermedad”.

En cuanto al contenido del video, Sellés destacó cómo la conversación refleja “dos características particulares que definen especialmente esta enfermedad: la juventud de muchos de los afectados en el momento del diagnóstico y el desarrollo impredecible de una patología que cursa por brotes”.

El presidente de Farmaindustria también llamó la atención sobre otros aspectos abordados, como la evolución de la relación médico-paciente, “que sigue siendo una de las claves del éxito para la buena evolución de la enfermedad”; la calidad de la atención que ofrece el sistema sanitario español, o la revolución experimentada en los tratamientos disponibles gracias a la investigación.

En el acto de presentación de este segundo video, el presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Exuperio Díez Tejedor, destacó que “la esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros”.

Por su parte, la secretaria de Esclerosis Múltiple España (EME), Carmen Valls, explicó que “iniciativas como ésta son fundamentales para hacer más visible la esclerosis múltiple en la sociedad, precisamente coincidiendo su presentación con el día mundial, que en esta edición pretende concienciar sobre los síntomas invisibles de esta enfermedad”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2019
ABG/caa