Salud

La SEC pone en marcha el primer Registro Español de Cardiopatías Congénitas a nivel nacional

- Permitirá conocer la prevalencia de las distintas cardiopatías congénitas en el adulto

Madrid
SERVIMEDIA

La Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha el primer Registro Español de Cardiopatías Congénitas a nivel nacional, que permitirá conocer la prevalencia de las distintas cardiopatías congénitas en el adulto en España, ya que en la actualidad solo existen datos estimativos.

El registro permitirá desarrollar estudios epidemiológicos de calado y servirá de plataforma para investigaciones exhaustivas en determinadas cardiopatías congénitas, según informó este viernes la SEC a través de un comunicado en el que precisó que en España habría unos 115.000 pacientes adultos con cardiopatías congénitas.

Ya está en marcha, como prueba piloto, en tres hospitales que cuentan con una unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto: el Hospital La Fe de Valencia, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Hospital Ramón y Cajal, también de Madrid.

En su fase inicial incluye únicamente a pacientes adultos, aunque está previsto que en una segunda fase se extienda a la población pediátrica.

El objetivo es llegar a todos los hospitales que cuenten con una de estas unidades, aseguró su coordinadora, la doctora Laura Dos Subirá, quien confió en que los primeros datos de calidad extraídos del registro puedan estar disponibles el próximo año.

Según explicó Dos Subirá, permitirá a los expertos “conocer la prevalencia de las cardiopatías congénitas en nuestro país” y los expertos recogerán datos epidemiológicos “bastante sencillos y concretos", pero que permitirán conocer "no solo la prevalencia de las cardiopatías congénitas, sino el tipo de cardiopatía congénita y de intervención que se le practica al paciente”.

A este respecto, el doctor Fernando Rueda, actual presidente de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la SEC, apuntó que esta organización trabaja para elaborar y dar a conocer los criterios más actuales en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas “a través del consenso entre los expertos de España y que puedan servir de guía a todos los profesionales implicados”.

El registro se presentará en el marco de la reunión anual de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la SEC, que se celebra este viernes y sábado en Valencia y en la que se repasarán también las novedades del último año en este campo.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2019
MJR/caa