Grünenthal pone en marcha la Academia Gerencial 2019-2020 junto con el Instituto de Empresa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Grünenthal, junto con el Instituto de Empresa, ha puesto en marcha la ‘Academia Gerencial’ 2019-2020, con la que pretende desarrollar un plan formativo de "alto impacto" para dotar a sus empleados de "las nuevas capacitaciones necesarias para adaptarse a las tendencias del mercado presentes y futuras".
Este proyecto surge del contexto actual de “cambio constante”, tanto demográficos como “de empoderamiento de los pacientes” o la “cronificación de las patologías”. “Es fundamental para las compañías farmacéuticas anticiparse y detectar competencias profesionales claves que se ajusten a las demandas de las nuevas tendencias del mercado”, recoge Grünenthal en un comunicado.
El proyecto está dirigido a los gerentes regionales de negocio y está desarrollado en colaboración con Headspring (Joint Venture Instituto de Empresa & Finantial Times). La ‘Academia Gerencial’ es un “claro compromiso” desde la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección Nacional de Ventas por los valores y comportamientos, según la compañía.
Otro de los objetivos es impulsar el “desempeño de sus líderes a través de un plan formativo de alto impacto que refuerza las distintas competencias requeridas a los gerentes regionales en su nuevo rol, de tal forma que su desempeño se alinee mejor a las necesidades de los pacientes se maximicen los recursos multifuncionales que tienen a su disposición”.
Para el director general de Grünenthal Pharma, Joao Simoe, “este plan nos sitúa a la vanguardia del sector sanitario, ofreciendo a nuestros gerentes regionales de negocio las mejores herramientas que nos prepararen para el futuro y tomar las mejores decisiones con las que adaptarnos a este sector en constante evolución desde el liderazgo y nuestro firme compromiso por seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2019
ARS/caa