Medioambiente
La Campaña Mundial por la Educación defiende la educación como elemento esencial para la protección del medio ambiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activistas de la Campaña Mundial por la Educación (CME) reclaman al Gobierno central y los Gobiernos autonómicos la adopción de “medidas urgentes” para promover la sostenibilidad medioambiental y social desde el ámbito educativo, entre las que se destacan la integración de la educación para la sostenibilidad medioambiental en los currículos educativos y formar a los docentes en este ámbito.
Asimismo, piden “incrementar la ayuda oficial al desarrollo” e invertir en herramientas y acciones “encaminadas a promover la equidad y la eliminación de la pobreza”, recoge Entre Culturas en un comunicado.
Los responsables consideran que "la educación permite que las personas sean capaces de comprender y dar respuesta a los problemas medioambientales, así como de adaptarse a sus efectos negativos y reducir su vulnerabilidad".
“Con el objetivo de reivindicar el papel de una educación de calidad en la protección del medio ambiente, la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) celebrada en abril bajo el lema ‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’, ha movilizado a más de 14.000 personas en 30 actos celebrados en más de 24 ciudades de todo el país”, recuerdan en su escrito.
Estas reivindicaciones se enmarcan en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio desde 1974 con el objetivo de fortalecer la concienciación sobre el medio ambiente y promover la adopción de medidas de protección del medio ambiente. Este año, la efeméride está dedicada a la contaminación del aire.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
ARS/gja