España revalida el cuarto puesto de la UE en Administración electrónica

MADRID
SERVIMEDIA

España ha vuelto a ocupar este año el puesto número 4 de la UE en calidad de la Administración electrónica en el ‘Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI)’, que elabora la Unión Europea, aunque mejora su puntuación respecto al año pasado.

En el ranking de este año, España eleva su puntuación en 2,9 puntos y se sitúa 3,6 puntos por encima de la media de la Unión Europea, situándose a nivel general en el puesto número 11 de los 28 Estados miembros de la UE

La Administración electrónica española mejora 4,7 puntos su puntuación, situándose por delante de los otros grandes países europeos como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Si se tiene en cuenta la nueva metodología utilizada por la Comisión Europea, España gana dos posiciones en Servicios Públicos Digitales.

El informe DESI destaca también la mejora de España en la categoría de Conectividad, donde España pasa de la posición 10 a la posición 9 y subraya la cobertura de redes rápidas y ultrarrápidas, indicando que un 88% de los ciudadanos tiene acceso a estas últimas.

Con respecto al uso de servicios de Internet, España se sitúa en la media europea y por encima de la misma en integración de tecnología digital. Sin embargo, el informe DESI considera que hay diferencias significativas en la conectividad entre las poblaciones grandes y las zonas rurales y que España debe mejorar en la dimensión de capacitación digital, mensaje alineado con las recomendaciones presentadas por la Comisión Europea el 5 de junio.

El informe refleja una subida de España también en los indicadores de uso: el porcentaje de usuarios de Internet se sitúa por primera vez en la media europea y el porcentaje de usuarios de Administración electrónica aumenta de 67% a 76%.

Este año se incluyen nuevos indicadores relacionados con la sanidad electrónica, como el intercambio de datos entre profesionales y la receta electrónica, en los que España obtiene también una puntuación por encima de la media europea.

El DESI 2019 destaca la inversión en datos abiertos y los esfuerzos realizados en el principio de “digital por defecto”, que indica que la mayoría de los servicios públicos se encuentran disponibles de forma digital. Sin embargo, existe todavía margen de mejora para varios indicadores, en especial sobre el uso de Administración electrónica o los formularios precumplimentados.

Según el DESI 2019, a nivel global, analizando todos los indicadores, España ocupa el puesto número 11 de los 28 Estados miembros de la UE, también por delante de países como Alemania, Francia o Italia.

España mantiene su puesto respecto al año pasado. Hay que destacar, sin embargo, que la puntuación global ha aumentado debido a un mejor rendimiento en las dimensiones de Servicios Públicos Digitales y Conectividad.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2019
JRN/caa