Humana recuperó 16,7 millones de prendas de ropa en el primer semestre de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Humana Fundación Pueblo para Pueblo cifró este miércoles en 8.058 las toneladas de ropa que recuperó en los primeros seis meses de 2019, un registro que equivale a 16,7 millones de prendas que serán reutilizadas o recicladas y “alargarán su ciclo de vida útil”.
Las donaciones proceden de los contenedores verdes ubicados gracias a los acuerdos con más de 2.000 ayuntamientos y entidades privadas. En los puntos de recogida se deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no se utilizan pero que estén en buen estado y pueden tener una segunda vida.
El servicio es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y tratamiento de residuos urbanos. “La reutilización y el reciclaje de textil tiene un beneficio ambiental: contribuye al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”, aseguró la entidad.
Las 8.058 toneladas recogidas de enero a junio en España representan un ahorro de 25.536 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la emisión anual de 9.591 coches, o a la absorción anual de dióxido de carbono de 190.573 árboles, según Humana.
En base a sus datos, cada ciudadano desecha entre 30 y 40 kilos de textil anualmente en España, lo que representa un millón de toneladas anuales. Pese a que gran parte de esas prendas desechadas son susceptibles de tener una segunda vida y que el 90% de la fracción textil se valoriza o reaprovecha, apenas se recupera selectivamente el 10%, mientras que el resto acaba en vertederos.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2019
GIC/gja