Deporte inclusivo

Sevilla acoge el Europeo de Boccia, que pone en juego 14 plazas para Tokio 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Once deportistas españoles competirán en el Campeonato de Europa de Boccia Individual, por Parejas y Equipos, que se disputará en Sevilla entre el martes y el sábado de esta semana con la organización de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (Fedpc) en colaboración con la Federación Internacional de Boccia (BisFed). Esta competición repartirá 14 plazas clasificatorias para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

La lista de seleccionados de la FEDPC la componen Amagoia Arrieta, Ferrán Ribas y Serafín Rodríguez (categoría BC1); Raúl Martí y Benito Sánchez (BC2), y Wafid Boucherit, Verónica Pamiés y Javier Martínez (BC3). Junto a ellos se encuentran los auxiliares y técnicos Ignacio Tormo, Félix López, Gloria Herranz, Sergio Marín, Ramiro Gil del Poyo, María Valdés, Alma Cuesta e Inmaculada Peñalver, así como Carlos Varela, el seleccionador nacional, según informó hoy el Comité Paralímpico Español (CPE).

La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), por su parte, ha convocado a tres deportistas de la clase BC4, los que más han destacado en la concentración celebrada en el CAR de Sant Cugat a principios de agosto. Se trata de Vasile Agache, Ramón Prat y Ángela Naveira, con la ayuda de los técnicos asistentes Noemí Núñez, Gabriel Agache y Giada Zoli, además del seleccionador nacional de esta entidad, Francisco Javier Padilla.

Entre el martes y el jueves se celebrarán las pruebas individuales de las clases BC1, BC2, BC3 y BC4, mientras que el 30 y el 31 se reservarán para las competiciones de equipos BC1/BC2 y parejas BC3 y BC4. El ganador de cada evento individual obtendrá la clasificación automática para los Juegos de Tokio 2020, igual que los vencedores en los torneos de equipos BC1/BC2 (4 deportistas), parejas BC3 (3 deportistas) y parejas BC4 (3 deportistas).

El deporte de la boccia lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa. La competición paralímpica se estructura en cuatro clases: BC1 (los jugadores lanzan la bola con la mano o con el pie y pueden necesitar la ayuda de un asistente situado fuera de la zona de juego para estabilizar o ajustar la silla o pasar la bola al deportista cuando sea preciso), BC2 (los jugadores lanzan con la mano y no necesitan ayuda), BC3 (son deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades que no tienen fuerza suficiente para lanzar la bola y se sirven de una rampa o canaleta, y también requieren la ayuda de un asistente que se coloca en todo momento de espaldas al juego) y BC4 (son deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades y en el tronco, pero que sí pueden lanzar la bola sin ayudas y que no precisan asistente).

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2019
MGR/pai