Calentamiento global

Más inundaciones en unas partes de Europa y menos en otras por el cambio climático

- Según un estudio realizado por casi 50 investigadores

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado por primera vez que el impacto del cambio climático afecta a las inundaciones de ríos en Europa porque las aumenta hasta un 11,4% por década en el noroeste y el centro del continente y las reduce hasta un 23,1% cada decenio en el sur y el este.

Ésta es la conclusión de un estudio dirigido por la Universidad Tecnológica de Viena (Austria) y que involucró a casi 50 investigadores de 35 instituciones de 24 países europeos. El trabajo está publicado en la revista 'Nature'.

Los investigadores analizaron los datos del flujo de los ríos de 3.738 estaciones de medición entre 1960 y 2010, y hallaron tendencias en diferentes regiones. En Europa central y noroccidental (entre Islandia y Austria), las inundaciones aumentan porque se incrementan las precipitaciones (lluvia, nieve, aguanive o granizo) y los suelos se vuelven más húmedos, hasta el punto de que se elevan hasta un 11% en el norte de Inglaterra y el sur de Escocia.

Por el contrario, los niveles de inundación disminuyen en Europa meridional y oriental (hasta un 23% en partes de Rusia) porque el calentamiento global provoca una caída de las precipitaciones y temperaturas más altas causan una mayor evaporación del agua en el suelo.

Sin embargo, las riadas pueden ser cada vez mayores en los ríos pequeños de las zonas mediterráneas debido a que las tormentas eléctricas son cada vez más frecuentes, así como los cambios en la gestión de la tierra por factores como la deforestación.

Los niveles de inundación disminuyeron en Europa del este durante los 50 años analizados debido a unas capas de nieve menos profundas en invierno asociadas con temperaturas más elevadas.

"Ya sabíamos que el cambio climático está cambiando el ritmo de las inundaciones en un año, pero la pregunta clave era: ¿El cambio climático también controla la magnitud de los episodios de inundación? Nuestro estudio encontró, de hecho, que existen patrones consistentes de cambio de inundación en toda Europa y estos están en línea con los impactos pronosticados del cambio climático, como un contraste entre la creciente severidad de las inundaciones en el norte y la disminución en el sur", explica Günter Blöschl, de la Universidad Tecnológica de Viena.

GESTIÓN DEL RIESGO

Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que el cambio climático inducido por el hombre está teniendo un impacto en la magnitud de las crecidas de los ríos porque una atmósfera más cálida puede almacenar más agua, aunque éste no es el único factor que conduce a estos fenómenos en un mundo en calentamiento.

Sin embargo, el grado en que el cambio climático afecta la gravedad de las inundaciones en Europa no estaba claro hasta ahora porque los estudios anteriores han sido a menor escala debido a la falta de acceso a los datos de partes del continente.

Si estas tendencias continúan en el futuro, puede aumentar el riesgo de inundación en muchas regiones de Europa. Se calcula que los daños causados por riadas ascienden a unos 100.000 millones de dólares (unos 90.200 millones de euros) en todo el mundo, por lo que los investigadores aconsejan a los responsables políticos que pongan en marcha estrategias de gestión del riesgo de inundaciones.

Neil Macdonald, de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) y coautor del estudio, apunta que "la gestión de inundaciones debe adaptarse a las realidades de nuestro clima cambiante y el riesgo de inundación asociado en las próximas décadas".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2019
MGR/nbc