Energía

El consumo de carburantes de automoción subió un 1% hasta julio

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó las 16.802 kilotoneladas (kt) entre enero y julio de 2019, lo que supone un ascenso del 1% con respecto a idéntico periodo de 2018.

Según informó la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el consumo de carburantes de automoción en los siete primeros meses del año estuvo impulsado por el incremento en las gasolinas, del 6,1%, mientras que el consumo en los gasóleos descendió un 0,1%.

En el mes de julio, tras el descenso del mes anterior, volvieron a aumentar los combustibles de automoción y lo hicieron un 4% respecto al mismo mes del año anterior, superando el de los meses de julio de los ocho años precedentes. Ascendió tanto el consumo de las gasolinas (+8,8%) como el de los gasóleos (+2,9%).

En el séptimo mes del año, aumentó también el consumo de querosenos (+3,2%), que alcanzó máximo histórico (698 kt), mientras que el consumo del gas licuado de petróleo (GLP) descendió un 19,9% y el de los fuelóleos bajó un 3,3%. En el acumulado anual, el GLP bajó un 2,6%.

Por su parte, se registró el mayor consumo de gas natural para un mes de julio desde 2009, aumentando un 42,3% respecto a julio 2018. Destaca el consumo destinado a generación eléctrica (+186,1%), alcanzando los 15.069 gigavatios por hora (GWh), máximo desde septiembre de 2009.

El consumo convencional y el GNL de consumo directo aumentaron también respecto a julio 2018 (+0,9% y +24,4% respectivamente). En el acumulado anual, el consumo de gas natural aumentó un 14,4% por los incrementos de todos los tipos de consumo: convencional (+0,7%), generación eléctrica (+87,6%) y GNL de consumo directo (+13,3%).

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2019
MMR/pai