Salud

La OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECC

- La reina Sofía, "premio especial por su entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria a lo largo de toda su vida"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) hizo entrega este viernes de los II Premios Médicos y Pacientes a Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil.

Durante su intervención, el presidente de la OMC y del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, agradeció la labor de los miembros del jurado que “además de representan la profesionalidad, también luchan contra los bulos sanitarios, esas falsas noticias sobre salud que nos inundan, por lo que quiero dar las gracias a la agencia Efe, al Diario Médico, a ABC Salud y a la agencia de noticias Servimedia”.

“Estos premios son nuestra razón de ser que hoy consolidamos y que tendrán una continuidad porque la relación médico-paciente debe ser considerada patrimonio inmaterial cultural de la humanidad y este es el camino que debemos hacer juntos porque hay que hacer un esfuerzo importante por esta relación”.

A estos reconocimientos se suma en esta edición un premio especial a la reina Sofía para poner en valor su “entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria que, a lo largo de toda su vida, ha prestado a los más necesitados y desfavorecidos, así como la labor que desde la fundación que lleva su nombre ha venido realizando a lo largo de más de 40 años y, en especial, el apoyo a la investigación del alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas”.

Estos galardones quieren distinguir la labor de profesionales, organizaciones sanitarias y asociaciones de pacientes que a través de su trabajo y su buen hacer en comunicación han influido de manera positiva en los campos de la salud y la sanidad.

LUIS ROJAS MARCOS

El premio a la 'Personalidad destacada en el ámbito sanitario' ha recaído en el doctor Luis Rojas Marcos, psiquiatra, profesor y escritor, "por toda la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria profesional dedicada especialmente a la investigación, atención y prevención de la salud mental; su dedicación y entrega en beneficio del bienestar de los ciudadanos, especialmente de los más desfavorecidos, y su excelencia y contribución a prestigiar la medicina española en el mundo".

Al recoger el premio, Rojas Marcos explicó que “cada vez vivimos más y España es un buen ejemplo de ello. Pero ¿cómo podemos alargar la vida pero viviendo mejor? Se habla de ejercicio físico o de habitos de vida saludable pero no hay que olvidar un factor importante, el optimismo”.

En la categoria 'Institución/Organización Sanitaria' el premio ha sido para el Instituto de Salud Carlos III. El galardón quiere "poner en valor una trayectoria de más de 20 años de investigación y conocimiento en ciencias de la vida y de la salud y prestación de servicios de referencia, así como el impulso que presta a la innovación en la atención sanitaria y en la prevención de la enfermedad, con el paciente en el centro de todos sus objetivos y actividades".

SALUD MENTAL Y AVITE

El premio a la 'Labor de una Asociación de Pacientes' ha sido 'ex aequo' para la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) y para la Confederación Salud Mental España. A Avite, "por la lucha, el esfuerzo y tenacidad para lograr trasladar a la sociedad, a los medios de comunicación y a los políticos las necesidades de un colectivo víctima de los efectos adversos de un medicamento que sigue demandando justicia y resarcimiento como víctimas que otros afectados en Europa por esta misma causa sí han logrado". Su presidente, José Riquelme, aseguró al recoger el premio que “la batalla de los afectados por este medicamento continúa y no sabemos como va a terminar”.

A la Confederación Salud Mental España se le premia "por la responsabilidad y el compromiso en la defensa de los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental; la promoción y adopción de medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias y, especialmente, su lucha a través del movimiento asociativo contra la estigmatización de este colectivo".

El presidente de esta confederación, Nel González Zapico, recordó que esta organzación representa a aquellos pacientes que hace años “permanecian encerrados en manicomios”. A ello, añadió que “hoy buscamos la inclusión social y laboral de estas personas que tienen problemas de salud mental, por lo que la salud mental y el bienestar social deberían formar parte de la agenda política”.

El ganador de la categoría 'Mejor Divulgador' ha sido para Eduardo y Elsa Punset, mientras que el de 'Mejor Labor Humanitaria' ha recaído en el Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (Start) tras el ciclón Idai en Mozambique, "por el ejemplo de coordinación eficaz interministerial e interterritorial bajo el liderazgo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)".

Este galardón lo recogió Elsa Punset, quien además de recordar la labor de su padre tuvo un recuerdo entrañable sobre su abuelo, “un médico de pueblo que atendía a cualquier hora del día o la noche a todos aquellos que se lo pedían”.

El 'Premio Campaña en Redes Sociales de Divulgación en Salud' se lo ha llevado la Policía Nacional, "por su extraordinaria labor en redes sociales en distintos ámbitos, en especial por su actividad de prevención en salud tanto a través de consejos y recomendaciones basadas en evidencia científica como a través de desmontar bulos que ponen en riesgo la salud de todos, especialmente de niños y adolescentes, así como por su participación en la promoción de hábitos saludables y su lucha permanente para combatir la violencia contra las mujeres y los mayores".

El premio a la 'Mejor Acción Social' ha sido 'ex aequo' para el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil y para la Fundación Rafa Nadal por el proyecto 'Mas que tenis' para jóvenes con discapacidad intelectual. Por su marte, el galardón a la mejor 'Iniciativa de Concienciación y Sensibilización en temas de Salud' ha sido para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por la campaña 'Dando la cara por ti'.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2019
ABG/MAN/pai