Sánchez reivindica la “centralidad” del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, reivindicó este sábado que su partido representa la “centralidad” a la vez que es un partido de "izquierdas", diferenciándolo del “centro” ideológico al que algunos acusan a los socialistas de haber virado.

En su intervención para cerrar el Comité Federal, Sánchez hizo una defensa del PSOE como fuerza de “izquierda”, pero remarcando su pragmatismo y subrayó que los partidos que nacen usan a los socialistas como “caja de resonancia” para su lanzamiento, porque se habla de ellos en función de si quitan votos al PSOE.

Aunque no se abordó la irrupción de Iñigo Errejón en las intervenciones, porque dicen fuentes socialistas que se trata de una escisión de otro partido, el secretario general del PSOE-La Rioja, Francisco Ocón, hizo cierta referencia a la nueva plataforma política del fundador de Podemos: “Los socialistas somos los únicos que podemos hacer más país”.

Pero la reunión del máximo órgano del PSOE entre congresos destacó por el cierre de filas en torno a la estrategia de Sánchez. Según varias fuentes consultas, en la veintena de dirigentes que tomaron la palabra se puso en valor al equipo negociador que formaron Adriana Lastra -ausente por motivos personales-, Carmen Calvo y María Jesús Montero.

Así como al hecho de que Sánchez no optase por ser presidente a cualquier precio cediendo a las imposiciones de Unidas Podemos.

SIN "ARGAMASA" EN PODEMOS

De hecho, algunos apuntaban fuera de la reunión del Comité Federal que la noticia de hoy estaba en Podemos, donde se estaba vislumbrando que no hay una “argamasa” que una a ese partido, sino que se trata de la “imposición de liderazgos”.

Otra de las cuestiones que se pusieron en valor fue el fallo del Tribunal Supremo que da vía libre al Gobierno para la exhumación de Francisco Franco, lo que permitió a varios de los presentes relatar historias familiares.

Cataluña fue otras de las cuestiones después de la advertencia por el posible recrudecimiento de la situación que realizó el presidente en funciones. Así, Miquel Iceta, primer secretario del PSC, lamentó que haya partidos que viven del conflicto y otros que prometen aspectos fuera de su alcance.

Pero la imagen del comité federal con el que el PSOE se pone en marcha para la campaña es el cierre de fila con el líder y presidente, y que están “todos unidos y preparados” para el 10-N, según fuentes socialistas.

Un ejemplo de esa sintonía interna, según relataron varios de los presentes a Servimedia, se vio cuando el ‘número dos’ de la federación andaluza, Juan Cornejo, necesitó un poco de agua en la tribuna y se la pidió al presidente del Comité Federal, Quico Toscano.

Toscano le ofreció el vaso alertando a Cornejo de que se iba a “contaminar”, a lo que la ‘mano derecha orgánica’ de Susana Díaz le respondió que ya “son todos los mismo”, poniendo un poco de humor ya que ambos han sido grandes enemigos políticos dentro del PSOE.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2019
MML/nbc