Telecomunicaciones

Calviño alerta de “riesgos” de la revolución digital si no se da prioridad a los derechos de la persona

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra en funciones de Economía y Empresa, Nadia Calviño, defendió hoy que se sitúe al ciudadano “en el centro de la actual transformación digital”, para evitar que se produzca “un efecto rechazo” de este proceso si no es inclusivo y no se protegen bien los derechos de las personas.

Calviño intervino en la presentación de Digital Future Society, un foro promovido por Mobile World Capital Barcelona para debatir sobre las garantías a los ciudadanos sobre la revolución tecnológica.

La ministra dijo que la revolución digital “ya no es una elección” y ofrece numerosas oportunidades a los ciudadanos, en materia de protección del Estado de bienestar, superación de barreras y consecución de objetivos de desarrollo sostenible.

“Pero, en sentido contrario, las nuevas tecnologías también abren la puerta al riesgo de abusos que pueden terminar en un debilitamiento de derechos de las personas, como individuos y como sociedad, y un ataque a los valores que sustentan nuestras sociedades democráticas”, advirtió Calviño.

Para la titular de Economía, resulta capital para evitar esos riesgos “un marco de gobernanza que ponga a la persona en el centro del proceso”, que todos tengamos un nivel adecuado de competencias digitales” y que "los derechos se protejan”, para “no generar un efecto rebote o efecto rechazo que frene los aspectos positivos de la transformación”.

Calviño cree que España puede jugar un papel importante en este ámbito “y convertirse en uno de los nodos de la red”, aprovechando activos como el Mobile World Congress de Barcelona, sus infraestructuras de telecomunicaciones o su “entorno jurídico propicio”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2019
JRN/pai