Medicamentos

Los farmacéuticos recomiendan no abandonar el tratamiento de los 16 fármacos retirados por Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó este miércoles a los pacientes consultar al médico y no abandonar el tratamiento de los 16 medicamentos que acaba de retirar Sanidad y que contienen ‘ranitidina’, un compuesto que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha retirado estos medicamentos como prevención al detectar en ellos ‘nitrosaminas’, una sustancia carcinógena.

El Cgcof subrayó en un comunicado que en ningún caso está justificado que los pacientes interrumpan los tratamientos con ‘ranitidina’ sin consultar con su médico, ya que el riesgo de dejar de tomar el medicamento es considerablemente mayor que el riesgo de seguirlo tomando hasta la siguiente consulta.

Los farmacéuticos añadieron que “existen otros medicamentos con otros principios activos que tienen las mismas indicaciones terapéuticas. Pero será el médico quien evalúe la conveniencia de cambiar a otro fármaco.

En cuanto a esta retirada por parte de la Aemps, el Consejo de los farmacéuticos afirmó que “va dirigida únicamente a los agentes de la cadena de distribución y dispensación de medicamentos, que deben devolver las unidades afectadas a los laboratorios, sin afectar a los envases dispensados a los pacientes”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2019
ABG/pai