Salud

La enfermedad renal crónica aumenta en España en un 20% en la última década

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha alertado sobre el aumento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España y que en la última década ha crecido un 20% por el envejecimiento de la población y el abandono de hábitos saludables, unos datos que se abordarán en su XLIX Congreso que se celebrará en A Coruña del 5 al 8 de este mes.

Según informaron este jueves los nefrólogos, la prevalencia de la ERC ha crecido un 20% en los últimos diez años en España en sus fases más avanzadas, pasando de 1.001 pacientes por millón de población (pmp), en 2006, a 1.284, según los últimos datos de Registro de la SEN y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Además, en la última década, los pacientes que precisan Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS), de diálisis o trasplante, se ha incrementado un 10%, pasando de 127 pmp en 2007 a 141 pmp en 2017. De los 7 millones de pacientes afectados en España, algo más de 60.000 están en TRS, siendo las personas mayores y las diabéticas los segmentos de población con mayor prevalencia de ERC.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

El presidente del Comité Organizador del XLXI Congreso de la SEN, el doctor Miguel Pérez Fontán, del Servicio de Nefrología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, explicó durante la presentación del encuentro que uno de los principales objetivos del Congreso es, por tanto, “sensibilizar a la sociedad española y gallega sobre la importancia y repercusión que tiene la ERC, y reclamar la necesidad de desarrollar estrategias y actuaciones de prevención y detección precoz para frenar el avance de una patología que además tiene como particularidad un infradiagnóstico que está por encima del 40%”.

Los expertos destacaron que el incremento de los nuevos casos de la Enfermedad Renal Crónica se relaciona con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, pero principalmente es consecuencia de factores de riesgo como la diabetes y la enfermedad cardiovascular (responsables de más del 50% de los casos), la obesidad, la hipertensión arterial o el tabaquismo.

Es por ello que los nefrólogos insistieron en la importancia de llevar una vida saludable y adoptar hábitos sencillos y fácilmente asumibles en cuanto a alimentación o la práctica de ejercicio físico diario, que contribuyen a prevenir el avance de esta patología.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2019
ABG/gja