Comercio

La CEOE, "preocupada" por los aranceles de EEUU, pide al Gobierno "máximo esfuerzo" para frenarlos

MADRID
SERVIMEDIA

La CEOE mostró hoy su "preocupación" por el "efecto negativo" que pueden tener en la economía española los nuevos aranceles anunciados por la Administración Trump, especialmente en la industria agroalimentaria.

A través de un comunicado, la patronal pidió, tanto al Gobierno como a las autoridades de la Unión Europea, "la máxima colaboración y esfuerzo" para evitar la imposición de estos grávamenes que empezarán a aplicarse a partir del 18 de octubre.

Los empresarios subrayan que las cargas afectarán de manera especial a productos europeos relacionados con el textil, la aeronáutica civil, la metalurgia, la maquinaria y el sector agroalimentario.

La CEOE advierte de que en España los productos más afectados son el aceite de oliva, las aceitunas, los productos porcinos, los vinos y licores, quesos, yogures, mantequilla, fruta, (entre ellas naranjas, limones, melocotones, clementinas y cerezas), jugos de fruta y vegetales, gelatinas de fruta, galletas y almejas, entre otros.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2019
JRN/mjg