Madrid

Lasquetty califica de “exageración” que Vox denuncie por “despilfarro” el incremento de consejerías de nueve a 13

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que es una “exageración” calificar de “despilfarro” el incremento de consejerías, según denunció la diputada de Vox Ana Cuartero, que preguntó por la estructura directiva del Gobierno regional y su coste económico para el presupuesto público.

Lasquetty explicó que la estructura orgánica básica del Gobierno regional consta de 13 consejerías, cuyo equipo directivo se sitúa en 137 personas, 23 más de las que trabajaban al término de la legislatura anterior; pero también, 25 altos cargos menos que cuando empezó la crisis económica en 2008.

Afirmó que la variación producida en términos económicos en esta legislatura respecto al final de la pasada, representa un aumento de 2,18 millones de euros al año y manifestó que esto supone respecto al total del Presupuesto de la Comunidad de Madrid un 0,01%. Y respecto al Capítulo 1, el de Gastos de Personal, un 0,03%.

Tambien indicó que, si nos fijamos en relación con la población, Madrid es también la que cuenta con menos altos cargos por habitante: concretamente uno por cada 52.624 madrileños, relación por debajo de la que existe en otras comunidades autónomas.

“Creemos y defendemos el principio del Gobierno limitado, en su concepción moderna, que reduce las estructuras burocráticas de la administración pública, favorece la apertura al mercado y genera un marco de estabilidad defendiendo los derechos individuales de los ciudadanos”, indicó el consejero, quien aseguró, además, que el “compromiso de este Gobierno con la reestructuración de la Administración autonómica para hacerla más ágil, más eficaz, más transparente y menos gravosa para el bolsillo de los madrileños es absolutamente inequívoco”.

Por último, recordó que con gobiernos del PP, entre los años 2007 y 2011 se redujeron 19 entidades públicas y 83 órganos colegiados o consultivos. Entre los años 2012 y 2015, la simplificación administrativa afectó a 16 entes públicos. Y desde 2015, se han suprimido otros 15 organismos del sector público.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2019
SMO/mjg