Vivienda
El coste de los alquileres subió un 4,58% en septiembre, según Alquiler Seguros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de los alquileres subió un 4,58% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) publicado este lunes por Alquiler Seguro. Un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en septiembre de 2018 se actualizaría este año en 732,06 euros.
Según informó la compañía, “el mercado inmobiliario del alquiler sigue experimentando las consecuencias negativas de los cambios legislativos y la inestabilidad política, que han producido una contracción de la oferta y la consecuente subida de los precios”.
En este sentido, el director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo, aseguró que “a pesar de que el gobierno en funciones siga tratando de negar la realidad, lo cierto es que la aprobación del Real Decreto Ley 7/2019 ha desestabilizado un mercado que hace un año mostraba síntomas claros de moderación y que desde marzo lleva una tendencia alcista”.
“El alquiler es muy sensible a cualquier cambio y el miedo y la preocupación de los propietarios se ha reflejado de forma inmediata a través de Índice ARCA. Se legisló de espaldas al mercado y se está consiguiendo el efecto contrario de lo que se pretendía”, añadió.
Además, Caraballo indicó que “se empieza a percibir que los nuevos contratos, aunque son escasos, ya se firman con restas inferiores respecto a los últimos meses, ya que han encontrado el techo en los ingresos familiares. Sin embargo, observamos que existe una clara reticencia por parte de los propietarios de rescindir los contratos anteriores al Real Decreto Ley, que está produciendo una subida de las rentas adaptada a la presión existente”.
Por ello, reclamó que “el Gobierno en funciones, y el gobierno que surja de las próximas elecciones, tiene que ser conscientes de los efectos inmediatos de las decisiones políticas en materia de arrendamiento, pero, sobre todo, tienen que asumir la realidad y legislar teniendo en cuenta los intereses y necesidades de inquilinos y propietarios”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2019
IPS/pai