BNP Paribas trasfiere a Allfunds su servicio de distribución de fondos y se queda con el 22,5% de su capital

MADRID
SERVIMEDIA

Allfunds y BNP Paribas anunciaron este lunes un acuerdo estratégico porque el que el grupo bancario francés pasará a controlar un 22,5% de la plataforma de fondos, después de transferirle su servicio de distribución de fondos y el negocio bancario de terceros que opera en Italia.

Además, BNP Paribas confiará a Allfunds, a través de BNP Paribas Asset Management, el negocio de distribución de fondos de inversión de terceros para la gran mayoría de entidades del Grupo BNP Paribas en sus negocios minoristas, de gestión patrimonial, de seguros y de gestión de activos.

De forma adicional su filial BNP Paribas Securities Services utilizará Allfunds como acceso preferente al mercado de fondos, explorando juntos oportunidades de mejorar los servicios ofrecidos a gestoras e instituciones financieras.

La toma del 22,5% la ejecutará precisamente a través de ambas filiales: a BNP Paribas Securities Services y BNP Paribas Asset Management; en una transacción de la que no ha transcendido la valoración.

Gracias a esta alianza Allfunds extenderá también su propuesta comercial a nuevos territorios, incluidos Francia y Alemania, gracias al posicionamiento en el mercado local de BNP Paribas; y con una mayor oferta de productos de inversión en su portfolio.

Para dar soporte a esta nueva actividad Allfunds abrirá nuevas oficinas en París y Varsovia. Conforme a los detalles del acuerdo desvelados por ambos socios Allfunds continuará operando de manera independiente y bajo la propiedad mayoritaria de Hellman & Friedman y GIC.

El fondo de capital riesgo estadounidense Hellman & Friedman tomó un 64% de su capital y el fondo soberano de Singapur (GIC) el 36% restante cuando se impusieron en la pugna a otros candidatos para comprar Allfunds en el año 2017 a Intesa San Paolo, dueño entonces de un 25% de la plataforma, al Santander (poseía otro 25%) y a Bank -Warburg Pincus y General Atlantic (el 25% restante).

Este acuerdo estratégico se suma a la reciente operación de Investlab de Credit Suisse por parte de Allfunds y se enmarca en su estrategia para convertirse en uno de los consolidadores más destacados en la industria de fondos y gestión de activos, impulsado por su ventaja tecnológica y su ambición global.

Allfunds es una de las empresas ’wealthtech’ y de distribución de fondos líderes en el mundo con una oferta de servicios que incluye la analítica y ’big data’, herramientas de cartera y monitorización, y servicios regulatorios. 

Creada en el año 2000, Allfunds cuenta en la actualidad con más de 500.000 millones de euros en activos bajo gestión y ofrece más de 84.860 fondos de más de 1.550 gestoras. La plataforma cuenta con presencia en Luxemburgo, Suiza, Reino Unido, España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Chile, Colombia y Brasil, y tiene acuerdos con más de 660 distribuidores de 50 países. 

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
ECR/gja