Agricultura
Luis Planas señala al sector hortofrutícola como punta de lanza de la agricultura española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, señaló hoy que las frutas y hortalizas representan el sector agrario más importante de España por su valor añadido, generación de empleo y vocación exportadora.
En la inauguración en el recinto ferial Ifema de Madrid de la feria internacional Fruit Attraction, Planas resaltó el papel que juega España en el comercio mundial hortofrutícola, como una gran potencia exportadora.
España es la principal productora hortofrutícola de la UE, con unos 28 millones de toneladas, y una potencia exportadora, la primera de la UE y la tercera del mundo.
La producción hortofrutícola se extiende por todas las autonomías, si bien se concentra en Andalucía (32%), Comunidad Valenciana (18%), Región de Murcia (13%) y Extremadura (8%).
En 2018, el sector hortofrutícola exportó por valor de más de 15.000 millones de euros, cifra que supone más del 30% de todas las exportaciones agroalimentarias de España.
El Ministerio cuenta con un expositor institucional en Fruit Attraction para fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre la población y apoyar al sector en su comercialización.
El ministro puso en valor la competitividad de este sector, con una clara orientación al mercado, lo que ha supuesto que España se haya convertido en el primer proveedor de frutas y hortalizas de la UE y el tercero del mundo, por detrás de Estados Unidos y de China.
Es una producción reconocida en los mercados de exportación por su diversidad de oferta; la amplitud de calendarios de comercialización, que permite una presencia casi continuada en el mercado; con masa crítica suficiente para atender a todo tipo de clientes y mercados.
Planas animó al sector a responder a las demandas de la sociedad, con métodos de producción cada vez más respetuosos con el entorno, y que participe de la necesaria transición ecológica del modelo productivo.
No obstante, reconoció que la producción hortofrutícola también está realizando, gracias a la digitalización y la innovación tecnológica, importantes avances en un uso más eficiente de los recursos. Ha añadido que igual de importante es que los consumidores conozcan sus aportaciones en favor de una producción más sostenible.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2019
JRN/pai