Tráfico

La Fundación Abertis lidera una campaña en cines contra el uso del móvil al volante

- Con la colaboración de la DGT, Movistar y Yelmo Cines

RIVAS VACIAMADRID (MADRID)
SERVIMEDIA

El uso inadecuado del teléfono móvil al volante centra la nueva campaña de la Fundación Abertis, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), Movistar y Yelmo Cines, que se verá a partir de este miércoles en más de 400 salas cinematográficas de toda España.

La campaña, denominada 'Puedo esperar', fue presentada hoy en las instalaciones de Yelmo Cines de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), en cuyas salas se estrenó esta iniciativa el pasado 18 de octubre y en cuya entrada se recrea las consecuencias de un accidente de tráfico con un coche accidentado, cristales rotos y una sirena que alerta a los aficionados al cine de los efectos de un siniestro vial.

El protagonista de la campaña es Enzo Santi, actual jugador del BSR ACE Gran Canaria de baloncesto en silla de ruedas que tuvo un accidente de tráfico hace seis años después de contestar un mensaje al teléfono móvil mientras conducía y cuenta a los espectadores que ese suceso le ha dejado en una silla de ruedas.

"El consejo principal que queremos dar es que no se jueguen la lotería, que una vez que no me pasa nada no quiere decir que la próxima vez no te vaya a pasar nada. Evitémoslo porque está en riesgo nuestra vida y la de las personas que nos rodean", recalcó.

La campaña también puede verse desde este miércoles en las redes sociales de Movistar España, la Fundación Abertis y Yelmo Cines, así como en la web 'www.puedoesperar.com'.

PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ensalzó la unión de cuatro entidades para poner en marcha la campaña y destacó que la iniciativa es "potente", en "un entorno en el que todo el mundo se sienta en una butaca cómoda, apagan las luces y se lanza el mensaje, tiene una potencia excepcional".

Navarro añadió que “distracciones ha habido siempre a la hora de conducir”, pero desde 2016 es la primera causa de accidentes mortales, por delante de la velocidad y del alcohol. “Eso tiene un nombre: uso inadecuado del teléfono móvil”, apostilló.

Por su parte, la directora global de Ética Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica, Elena Valderrábano, indicó que en su compañía apoyan "el uso racional del móvil al volante" porque "el motivo fundamental de los accidentes es la distracción y, desgraciadamente, el uso del móvil es el principal motivo de distracción ahora". "Trabajamos para conectar vidas, no desconectarlas", añadió.

El director de la Fundación Abertis, Sergi Loughney, comentó a Santi que su "valentía" al protagonizar la campaña va a "salvar vidas" por ser una historia real que "nos impacta a todos", con lo que sensibilizará sobre todo a "tantos jóvenes que piensan que son 'supermanes' y no les va a pasar nada, y sí que pasa".

Por último, el director de Marketing de Yelmo Cines, Javier Saura, comentó que la campaña ha impactado en los espectadores que han podido verla antes de disfrutar de una película desde el pasado 18 de octubre en Rivas-Vaciamadrid.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2019
MGR/gja