Ampliación

Elecciones generales

El PP dice que Sánchez “debería empezar a pensar en irse” si se confirma la caída del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El director de campaña del Partido Popular, Teodoro García Egea, afirmó este domingo que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez “debería empezar a pensar en irse si se confirma la caída en escaños del PSOE”.

Así se pronunció en una comparecencia en la sede nacional del partido “a la vista de las tendencias conocidas hoy” y una vez que se han cerrado las urnas. A su juicio, “parece que los españoles tienen claro que sólo hay dos alternativas: Pablo Casado o Pedro Sánchez”.

“De confirmarse la caída en escaños del PSOE, Sánchez debería empezar a pensar en irse y abandonar un futuro intento de encabezar la formación de gobierno”, sentenció el secretario general de los populares. Así lo recalcó hasta en tres ocasiones en su comparecencia.

El 'número dos' de Pablo Casado en Génova comenzó valorando “el esfuerzo y paciencia de muchos españoles que se han visto abocados a unas nuevas elecciones” y han tenido que ir hoy a votar por cuarta vez en cuatro años.

Dio las gracias a todos los que hoy han trabajado para que la jornada se haya desarrollado “con normalidad” y “en paz”, sobre todo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que estos días se han desplazado a Cataluña para hacer un “trabajo impecable”, asegurando que “todos los españoles puedan ejercer su derecho al voto vivan donde vivan”.

García Egea dijo que “hay que entender el nivel de hartazgo de los españoles tras llevarles Sánchez” a una nueva convocatoria electoral. En el caso del PP, subrayó que “no” van a “defraudar” a sus votantes y “cumplirán, como siempre, el mandato de las urnas”.

Abundó en que “el espíritu de España Suma”, el intento frustrado de coalición electoral con Ciudadanos, “estaba hoy” en la papeleta del PP. “Los españoles han sabido reconocerlo a la vista de las tendencias que hoy hemos conocido en las distintas encuestas”, reseñó.

A la espera de los resultados, García Egea mostró gratitud a todos los españoles que han confiado “en la papeleta de España Suma” que, insistió, representa el PP de Casado. Así, transmitió “cautela” y agradecimiento con “la vista puesta en futuro mejor para todos”.

Aunque incidió en que hay que esperar al avance del escrutinio para una valoración más profunda, sí consideró que “claramente” hay dos candidatos “que tienen opciones reales de ser alternativa”, refiriéndose a Sánchez y Casado.

En base a este razonamiento eludió valorar el fuerte ascenso de Vox, que incluso podría duplicar sus escaños, en base a las últimas encuestas. “Los movimientos en otra franja en cuanto a número de diputados no nos corresponde a nosotros valorarlo”, se limitó a decir.

En varias ocasiones defendió que “la única alternativa a Sánchez es Casado” y opinó que el secretario general del PSOE “debería empezar a evaluar no presentarse a una posible investidura” si baja en escaños tras haber llevado al país a una nueva convocatoria electoral.

En otras palabras, sostuvo que Sánchez “debería empezar a pensar en marcharse” de confirmarse “la caída en escaños del PSOE”. En este sentido, fuentes populares añadieron que esta reflexión ha lugar porque “parece que en Moncloa tampoco están excesivamente contentos” con el resultado que podrían obtener en estos comicios. Insisten las citadas fuentes en que en el PSOE “tendrán que valorar” este escenario negativo en el caso de que se confirme.

En Génova no quisieron entrar a hacer más valoraciones sobre el partido de Santiago Abascal, aunque sí recordaron que tras las elecciones generales del 28 de abril se decía que “no daría la suma” entre PP, Cs y Vox para formar gobiernos que ahora son una realidad en lugares tan destacados como el Ayuntamiento de la capital o la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2019
MFN/mjg