Vivienda

Los portales inmobiliarios creen que las compraventas de viviendas reflejan una normalización

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales portales inmobiliarios destacaron este martes que el descenso interanual en las compraventas de viviendas del 12% en septiembre, hasta las 37.995 operaciones, muestra que el mercado está normalizándose.

Así lo apuntaron Fotocasa y Pisos.com en sendos comunicados para valorar los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El director de Estudios y Formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi, indicó que el mercado inmobiliario “sigue avanzando en su recuperación, pero a un ritmo algo más moderado a como lo hacía hace un año”.

Los datos del mes de septiembre siguen mostrando “los efectos de la aplicación de la nueva ley hipotecaria, que ha retrasado varias operaciones durante los últimos meses, pero esperamos que este efecto será puntual y el sector volverá a avanzar en su dinámica de los últimos tiempos, aunque a un ritmo mucho más moderado”, según Kardoudi.

Desde Fotocasa consideraron que la inestabilidad política, a la espera de la formación del nuevo Gobierno, será clave en la recuperación de la normalidad inmobiliaria. Este portal apuntó que durante los próximos meses todavía se registrará alguna caída interanual, pero si se mantiene la cifra de operaciones cercana a las 40.000 al mes estimó que el año cerrará con casi 500.000 operaciones de compraventas como lo hizo en 2018.

Por su parte, el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, valoró que las compraventas de viviendas evolucionan a la baja, pero de manera “más moderada”. Según Font, “el sector empieza a encaminarse a normalizar las cifras de transacciones después de un verano complicado y muy condicionado por la nueva ley hipotecaria de junio, y otros factores como la parálisis política, el próximo ‘Brexit’ o la ralentización económica, que también están condicionando de manera clara todas las estadísticas”.

Desde Idealista, el jefe de Estudios de este portal, Fernando Encinar, agregó que los datos “no son buenos” porque “por primera vez en los últimos cinco años se vendieron menos viviendas en los últimos 12 meses que en el mismo periodo del año anterior”.

Atribuyó gran parte de la caída a la ley hipotecaria y advirtió de que, pese a la tendencia actual, “podríamos perder el suelo de las 500.000 viviendas vendidas en el año”. También apuntó que “lo más probable es que una vez superado el efecto de la ley las operaciones vuelvan a crecer de forma suave hasta las 510.000 o 520.000 viviendas vendidas en 2019”.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2019
MMR/gja