Alrededor de 17.000 niños, a punto de morir de hambre en Yemen

- Según Save the Children

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 17.000 niños de zonas aisladas por la guerra en Yemen sufren desnutrición aguda severa y aún no han recibido ayuda humanitaria, por lo que pueden morirse de hambre si esta se retrasa, según denunció este martes Save the Children.

Las organizaciones humanitarias encuentran además serias dificultades para llevar alimentos, medicamentos, agua limpia y kits de higiene a 75 distritos en los que residen más de 4,4 millones de personas, de las que la mitad son niños y niñas. El 80% de esta población vive en el nivel 4 de inseguridad alimentaria, a un paso de lo que se considera emergencia por hambruna.

De hecho, más de 121.000 menores de cinco años en estas áreas ya padecen desnutrición moderada (que conlleva retraso en el desarrollo físico e intelectual), y pueden caer en desnutrición severa (aquella en la que el peso es tan bajo que se corre el riesgo de morir). El 65% de ellos no ha recibido los medicamentos, alimentos, agua y otros suministros que pueden salvar sus vidas.

De acuerdo con la ONG, cuatro años y medio después de que el conflicto en Yemen se agravara, quienes viven en estas zonas bloqueadas por la guerra siguen recibiendo ayuda humanitaria escasa y tardía. Los niños y niñas son quienes están sufriendo las peores consecuencias de este aislamiento. A los daños en infraestructuras como puentes, carreteras y centros de salud, se suman multitud de trabas administrativas, prosiguió, de modo que cada vez es más complicado llevar ayuda a Hodeidah, Hajjah, Taiz y Sa'ada.

La crisis de combustible en el norte del país está además provocando el alza de los precios de los alimentos y empeora la crisis sanitaria. Por otro lado, la falta de agua limpia aumenta el riesgo de contagio de enfermedades como el cólera. Por este motivo, Save the Children exigió un acceso ilimitado de las ONG a estas zonas.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2019
AGQ/gja