Día Violencia género

Carmen Calvo, sobre Vox: "Quienes niegan la violencia de género cuestionan la democracia"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo aseguró este lunes, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, que "quienes niegan la violencia de género, quienes rompen los consensos, el esfuerzo de responsabilidad y de respuesta de la sociedad frente a este problema, están negando la democracia".

Calvo realizó esta afirmación en alusión a Vox durante el acto institucional organizado por el Gobierno de España, al que asistieron seis ministros del gabinete socialista. "Todos los demás, que somos mayoría, tenemos que saber esto", que quien niega la violencia de género, niega la democracia, aseveró Calvo.

"La ultraderecha ha llegado para hacer contra la democracia algunos envites importantes y han empezado por éste (por negar la violencia de género). Una realidad que hoy, tristemente, tiene otra asesinada en Tenerife. ¿Cómo vamos a negar este asesinato?, ¿qué le vamos a decir a los menores que se quedan huéfanos?. Vox tiene que responder a esto y los demócratas vamos a seguir firmes y unidos ante esto". Ya son 1.028 las mujeres asesinadas en España desde el año 2003.

En su discurso en el acto institucional, Calvo repasó los 15 años de vigencia de la Ley Integral contra la Violencia de Género y admitió que hay que renovarla "para seguir avanzando", una ley que se aprobó por consenso, un consenso que ahora se ha roto y que por primera vez no contará con una declaración contra esta lacra social en la Asamblea de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital porque el partido de extrema derecha que lidera Santiago Abascal lo ha impedido.

Esta formación fue aludida en los discursos de agradecimiento de los premiados, como Miguel Ángel del Arco, que se alzó con el premio a la iniciativa cultural por la obra de teatro 'La Jauría', un montaje que reproduce el 'caso de la manada' de Navarra. "No podemos dar balones de oxígeno a quienes han impedido declaraciones conjuntas contra la violencia de genero. Es la primera vez que esto pasa en 15 años", e instó a las autoridades a revertir esta situación, "cuanto antes".

El premio se lo dedicó "a la mujer que fue violada por la 'manada' en los sanfermines, y a su madre que una vez nos dijo que quizás se había equivocado al educar a su hija como una mujer libre y no como una mujer segura".

Cocha Velasco, que fue premiada con el galardón especial por su contribución en la erradicación contra la violencia de genero no pudo asistir al acto. En la categoría de medios de comuicación el premio fue 'ex aequo' para RTVE y la agencia EFE.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2019
MAN/pai