UN 12% DE LOS JÓVENES Y UN 38% DE LOS ADULTOS MADRILEÑOS TIENE SOBREPESO U OBESIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 10,9% de los jóvenes madrileños tiene sobrepeso y un 1,3% obesidad, mientras que entre la población adulta la proporción es de 29,8% con sobrepeso y 8,5% con obesidad, según un estudio sobre alimentación presentado hoy por la Comunidad de Madrid.
Según el informe, los padres se consideran los principales responsables de la obesidad infantil. Por otro lado, los madrileños consideran en general saludable y equilibrada su alimentación y la de sus hijos, a pesar de que en realidad se come muy poca fruta y verdura y se consumen cada vez más platos preparados y con un exceso de grasas saturadas de origen animal.
Belén Prado, viceconsejera de Calidad Asistencial, Salud Pública y Consumo, fue la encargada de presentar el segundo diagnóstico de situación de la alimentación y nutrición de la Comunidad de Madrid del año 2006, elaborado por el Observatorio de la Alimentación.
El informe gira en torno a seis apartados; consumo y gasto alimentario, patrón de consumo alimentario, hábitos alimentarios, alimentación y salud, alimentación funcional y opinión del consumidor.
Los madrileños gastan un 16% de su presupuesto en la compra de alimentos, siendo la segunda comunidad en la que menos se gasta, sólo por encima de Baleares, y la mitad del gasto corresponde a carne, pescado y frutas.
Por otro lado, el 21,5% de los madrileños manifiesta tener algún problema de salud que condiciona su alimentación, siendo las más frecuentes el colesterol alto y la hipertensión.
Repecto a la bulimia y la anorexia, Prado dijo que la Comunidad de Madrid esta estableciendo "una estrategia regional para luchar contra este problema, y en este sentido varias consejerías están redactando lo que es el pacto social".
Los madrileños se informan generalmente de temas alimenticios a través de los medios de comunicación e Internet, a pesar de que no figuran entre los que más confianza generan.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
P