Inmobiliario

Las previsiones inmobiliarias para España en 2020 son más favorables que la media de la zona del euro

MADRID
SERVIMEDIA

La evolución prevista del sector inmobiliario español en 2020 para Savills Investment Management resulta más favorable que la media de la zona del euro, pese a la ralentización de la demanda interna y la debilidad de la coyuntura externa, indicaron este martes desde la compañía.

En un comunicado, la empresa explicó que espera “que los inversores sigan mostrando un gran interés por el mercado de oficinas en 2020, por lo que las rentabilidades podrían seguir comprimiéndose a pesar de situarse ya en mínimos históricos”. “En nuestra opinión, el crecimiento de la contratación de personal en oficinas de Barcelona y Madrid en 2020 también apuntalará el crecimiento de las rentas, ya que están previstas algunas promociones importantes que incorporarán superficies de alta calidad”, prosiguieron.

Además, Savills prevé un incremento moderado de las rentas en las principales calles comerciales de grandes ciudades como Barcelona y Madrid. Las rentas aumentarán ligeramente en los centros comerciales prime en ubicaciones destacadas.

“Dentro del mercado logístico, observamos que existe margen para que la compresión de las rentabilidades se acentúe en 2020 debido a la escasez de productos de primera categoría y a la intensa competencia”, concluyeron.

La empresa aseguró también, de forma global, que prefiere flujos de rentas procedentes de alquileres de larga duración de cara a 2020 en detrimento de las estrategias de valor añadido y oportunistas, que dependen de las perspectivas económicas y la fortaleza del empleo.

“En la actual fase tardía del ciclo de inversión, las perspectivas de los mercados de alquiler europeos se han debilitado con respecto a los últimos años”, remarcaron. Varios analistas esperan que el crecimiento económico se mantenga en niveles exiguos durante los próximos 18 meses ante el debilitamiento de la demanda mundial y la persistencia de varios riesgos geopolíticos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2019
EOM/gja