Telecomunicaciones
Telefónica elige al equipo directivo de su nueva unidad Tech
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica ha elegido al equipo directivo de su nueva unidad Telefónica Tech, que agrupará los negocios digitales de 'cloud', seguridad e IoT/Big Data.
Esta nueva unidad es una de las medidas del plan estratégico de la compañía que presentó a finales de noviembre su presidente, Jose María Álvarez-Pallete, y que también incluye la creación de una división de redes, Infra, y la integración de las filiales de Latinoamérica salvo la de Brasil.
Telefónica ya anunció en esa presentación que el consejero delegado de Tech sería José Cerdán. Este lunes, la operadora concretó los nombres de su equipo de colaboradores. Antonio Marti ha sido nombrado COO, mientras que Pedro Pablo Pérez, Gonzalo Martín-Villa y Hugo de los Santos dirigirán las áreas de seguridad, IoT/Big Data y 'cloud', respectivamente, los tres negocios con alto potencial de crecimiento que aglutina inicialmente la nueva unidad.
Antonio Marti, hasta ahora director de Desarrollo Corporativo en el equipo de estrategia, se encargará de gestionar las tres áreas de Telefónica Tech como director de operaciones. Hugo de los Santos, director hasta ahora de productos y servicios para el segmento empresas, será responsable del negocio de cloud ahora dentro de esta nueva unidad. Frente al negocio de IoT/Big Data estará Gonzalo Martín-Villa, responsable hasta el momento del área de Open Innovation de Telefónica. El hasta ahora CEO de la Unidad de Seguridad de Telefónica, Pedro Pablo Pérez, seguirá al frente del negocio de seguridad en la nueva Telefónica Tech.
José Cerdán, que mantiene también su cargo como responsable Global del segmento B2B en Telefónica, reportará directamente al consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá.
SERVICIOS DIGITALES
Con la creación de Telefónica Tech, Telefónica quiere dar un nuevo impulso a estos servicios digitales altamente demandados por las compañías y que de forma agregada están aumentando sus ingresos por encima del 30%. Se espera que esta unidad genere más de 2.000 millones de euros de ingresos adicionales en el año 2022.
A los servicios de seguridad, IoT/Big Data y cloud se podrían sumar en el futuro otros nuevos que cuenten también con gran potencial de crecimiento. Además, la nueva unidad está abierta a adquisiciones que refuercen el portafolio de servicios en estas tres áreas.
Telefónica Tech concentrará la gestión de estos negocios en una sola unidad de forma más ágil y eficiente y está abierta a facilitar la entrada de nuevos socios que contribuyan a acelerar el crecimiento de estos negocios.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2019
JRN/gja