Ayuso anuncia una nueva Ley de Protección Civil que permitirá a la Comunidad de Madrid personarse en casos de negligencia al volante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles en el 'Fórum Europa' la puesta en marcha de una nueva Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias que "permitirá personarnos como acusación particular en los casos de negligencia al volante como los que hemos visto hace poco en la M-50 o en la A-5. De esta forma acompañamos a las familias de las víctimas desde la Administración”.
Ayuso declaró en el encuentro informativo que organizó en Madrid Nueva Economía Fórum que cuando se apruebe la norma el Ejecutivo autonómico podrá personarse como acusación particular en los casos de negligencia al volante y perseguir ante los tribunales acciones como las protagonizadas por 'kamikazes' con resultado de muerte o graves lesiones a otras personas.
“De esta forma acompañamos a las familias de las víctimas desde la Administración”, insistió Ayuso, que puso como ejemplos los accidentes ocurridos con 'kamikazes' en las carreteras M-50 y A-5 recientemente, siniestros que, reiteró, generaron alarma social.
Por ello, la presidenta de la Comunidad de Madrid indicó que el Gobierno regional trabaja ya en los contenidos de la futura Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias, “un nuevo marco legal que debe concretar el régimen sancionador contra personas y entidades que lleven a cabo actuaciones negligentes y provoquen un daño al patrimonio natural o a las personas”.
Señaló que el texto legal profundizará también en la normativa relativa a la autoprotección y prevención ante posibles desastres, y avanzará en la mejora de la coordinación entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y los organismos e instituciones que trabajan en el ámbito de la protección civil y las emergencias.
PREVENCION DE ADICCIONES
Por otro lado, explicó que la Comunidad de Madrid abrirá en el Hospital Gregorio Marañón el nuevo Centro de Prevención e Investigación en Ludopatías y Adicciones a las Nuevas Tecnologías en niños, adolescentes y jóvenes.
Ayuso relató que este servicio entrará en funcionamiento en 2020 y dependerá del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental de este centro sanitario y destacó que “queremos prevenir e investigar comportamientos compulsivos y adictivos en relación con temas que nos preocupan, y mucho, como la adicción al juego, a las redes sociales, a los videojuegos, la pornoadicción, las drogas o el alcohol".
Se mostró convencida de que este centro será “referencia y servirá para trasladar programas de éxito a todos los centros de salud de la región” y consideró que “las adicciones son el primer atentado contra la libertad individual y un freno importante para el desarrollo personal de nuestros jóvenes”.
Paralelamente, añadió, la Consejería de Sanidad pondrá en marcha el Observatorio de Adicciones Comportamentales a Nuevas Tecnologías y Ludopatía con la implicación de las consejerías de Presidencia; Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad; Justicia, Interior y Víctimas; Educación y Juventud; Economía, Empleo y Competitividad, y Hacienda y Función Pública.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2019
SMO/gja