Cooperación

La Ayuda Oficial al Desarrollo cayó un 16% en 2018, hasta el 0,18% del PIB

- Achaca la caída a la inestabilidad política

MADRID
SERVIMEDIA

La Ayuda Oficial al Desarrollo española descendió casi un 16% en 2018, tras tres años de moderado aumento después de los recortes de la crisis.

Se situó en un "pautérimo" 0,18% del PIB, cuando el gasto militar ronda el 1,5% o el 1,6%, según afirmó el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez, durante la presentación del informe 'La acción humanitaria en 2018-2019: sin cambios en tiempos de incertidumbre' de Médicos Sin Fronteras (MSF) hoy en Madrid.

Núñez Achacó este descenso a "la falta de gobierno y a la inestabilidad política", que hizo imposible "cumplir con el compromiso de aumento de gasto adquirido". "Tampoco conseguimos que se aprobase una partida extraordinaria" para este fin, agregó.

Sin embargo, esto no impidió al Gobierno comprometer 14.000 millones en gasto militar, precisó Francisco Rey, codirector también del Iecah.

Según explicó, "el gasto militar, que no es el mismo que el del Ministerio de Defensa", se situó en torno a los 16.000 millones (de acuerdo con los criterios de la OTAN), lo que supone en torno al 1,5 o el 1,6% del PIB.

AYUDA INSUFICIENTE

El informe subraya que el total de la Ayuda humanitaria pública española ascendió a 50,76 millones de euros en 2018, un 7,63% menos que el año anterior. En comparación con los 465 millones de euros de 2009, esto representa un descenso de más del 90%, declaró.

Esta disminución sitúa actualmente a la acción humanitaria en un porcentaje del 2,36% respecto a la AOD, cifra similar a la de 2017.

En su intervención, Rey recordó el compromiso de España de que la acción humanitaria pública supusiera el 10% de la AOD, en línea con lo alcanzado por otros donantes. "Estamos muy lejos de lograrlo", lamentó.

A nivel mundial, la Ayuda Humanitaria creció un 1%, muy por debajo del 2,6% de aumento del gasto militar. Para Núñez, esto es una prueba más de la creciente apuesta "por el militarismo y por las políticas securitarias" en detrimento de la ayuda.

De este modo, el 40% de los llamamientos de naciones Unidas por motivos humanitarios se quedaron sin cubrir.

En algunos conflictos olvidados, no se llegó ni al 15% de la recaudación pretendida", apuntó Rey.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
AGQ/pai