Transporte
Los pasajeros de avión en España se incrementaron un 4,1% en noviembre y los de AVE, un 1,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.235.000 pasajeros utilizaron el avión en España para realizar viajes dentro del país el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 4,1% con respecto al año anterior. Mientras, el AVE fue utilizado por 1.828.000 viajeros, un 1,5% más.
Según informa el INE, ese mes, más de 122,1 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al mismo mes de 2018.
Por tipo de transporte, el marítimo creció un 9%, el autobús un 5,2% y el ferrocarril en su conjunto un 1,1%.
Por distancias, cercanías subió un 4,9% en el transporte por autobús y un 1% en el transporte por ferrocarril; y la media distancia creció un 6% en el transporte por autobús y un 4,8% en el ferroviario.
Por último, la larga distancia aumentó un 1,7% en el transporte por autobús y un 0,5% en el ferrocarril.
Teniendo en cuenta también el transporte urbano, más de 447,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 2,5% más que en el mismo mes del año 2018. El transporte urbano fue utilizado por más de 275,7 millones de viajeros en noviembre, un 2,1% más.
El transporte por metro aumentó un 3,3% en tasa anual. El metro de Málaga presenta el mayor incremento (6,8%) y el de Sevilla el mayor descenso (−1,5%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Madrid (1,1%) y la mayor bajada en Bilbao (−1,9%).
Por su parte, el transporte urbano por autobús aumentó un 1,3% en noviembre respecto al mismo mes de 2018. Presenta las mayores subidas en Canarias (6,5%), Aragón (2,8%) y Asturias (2,2%). Por el contrario, el único descenso en el transporte por autobús se da en Murcia (−0,1%).
Por último, más de 49,5 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supone un incremento del 2,5% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 0,6% y supera así los 33,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 1,1%, mientras que el laboral aumenta un 1,1%.
Por su parte, el transporte discrecional creció un 9,8% respecto al mismo mes del año 2018, con más de 15,9 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2020
JBM/mjg