Madrid. Las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas abandonan el Consejo Territorial del distrito

- Denuncian que ninguna de sus más de 200 propuestas han sido consideradas en este órgano

MADRID
SERVIMEDIA

Las ocho asociaciones de vecinos del distrito de Puente de Vallecas han acordado abandonar el Consejo Territorial del distrito, ya que denuncian que ninguna de las más de 200 propuestas que han presentado en este órgano desde que se creó, hace cinco años, ha sido admitida, según informó la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm).

Las asociaciones de vecinos señalan que seguirán trabajando por su distrito dirigiendo sus propuestas directamente al Ayuntamiento y fomentando la participación vecinal en espacios abiertos y plurales donde se atiendan sus necesidades y reivindicaciones. Para ello, anuncian que convocarán asambleas abiertas en la calle cuando el tiempo mejore, los próximos meses de marzo y abril.

"Hemos trabajado de forma responsable en la elaboración de más de 200 propuestas en materia de urbanismo, medio ambiente, transporte, sanidad, educación... 47 han sido realizadas por el grupo de trabajo de presupuestos, que está presidido por el vocal vecino Esteban Lara, del PP; 172 hacen referencia a los Planes de Barrio y muchas otras a la Agenda 21. Y, sin embargo, en cinco años no hemos conseguido que la Junta Municipal apruebe una sola", según Jorge Madrigal, portavoz de la AV Madrid Sur y vicepresidente del Consejo Territorial de Puente de Vallecas.

Las asociaciones vecinales Los Pinos de San Agustín, Madrid Sur, Palomeras Bajas, Palomeras Altas, Norte Albufera, San Diego, Alto del Arenal y Los Álamos acusan a la presidenta de la Junta de Distrito, Eva Durán, de "no creer en la participación ciudadana" y de "no dejar de dar muestras de su desprecio por el trabajo del movimiento vecinal".

Según Madrigal, todas las conquistas logradas en los últimos años por el movimiento vecinal han sido ejecutadas en el marco del Plan Especial de Inversiones negociado, a través de la Fravm, con el Área de Participación Ciudadana del Consistorio, pero "con la concejala del distrito, paradójicamente la representante de la Administración local más cercana a los vecinos, no hemos conseguido siquiera que arreglen las aceras en mal estado. Ignora sistemáticamente todas nuestras peticiones", aseguró.

Dado "el desprecio por el trabajo del movimiento vecinal del que hace gala Eva Durán y su nula voluntad política por fomentar la participación ciudadana", las asociaciones de vecinos han decidido abandonar el Consejo Territorial, porque, a su juicio, "presidido por esta concejala, se ha convertido en un foro inoperante".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2011
NLV/gja