Turismo
Las agencias de viajes piden a Renfe poder vender los billetes del Avlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) expresó este miércoles su malestar por la decisión de Renfe de excluir al sector de la comercialización de los billetes del Avlo, el AVE 'low cost', por lo que pidió a la operadora ferroviaria que reconsidere dicha decisión.
Dicha queja ha sido transmitida por medio de una carta remitida por el presidente de CEAV, Carlos Garrido, al presidente de Renfe, Isaías Táboas, en la que le recuerda su contribución al “crecimiento y liderazgo que hoy tiene en el mercado”.
A este respecto, recuerda que las agencias de viajes canalizan actualmente más del 35% de los ingresos de la compañía y que comercializan sus productos más rentables como las tarifas más caras (premium y flexibles).
Respecto al coste de distribución de las agencias, la misiva explica que hace ya muchos años que dejaron de ser comisionistas y por lo tanto no suponen ningún coste para la compañía.
Por todo ello, Garrido no entiende qué motivos puede haber para “renunciar a una red profesional gratuita de más de 8.000 puntos de venta que siempre ha mostrado fidelidad a esta compañía y que aporta un valor esencial en la comercialización de viajes en España”.
Por otro lado, advierte de que “a lo largo de los años, ya otros operadores importantes trataron sin éxito de comercializar directamente sus títulos de viajes, pero enseguida se vieron obligados a abrir la venta a nuestro canal por la importancia y el enorme volumen que generamos””.
Para concluir, Garrido señala que es “muy inoportuno e incluso un tanto imprudente” para Renfe renunciar a las agencias en un momento en el que están entrando nuevos operadores en el mercado “que por supuesto nos han brindado su colaboración”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2020
JBM/mjg