Oposición

Casado forja “un Gobierno en la sombra” ante la duda de cuánto durará la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Pablo Casado, explicó este miércoles que está forjando “un Gobierno en la sombra” para ser alternativa “ya” mismo al Gobierno de coalición del PSOE con Unidas Podemos y ante la duda de lo que va a durar la presente legislatura.

Tras inaugurar la junta directiva nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Casado reconoció que está trabajando para establecer un equipo jurídico para las cuestiones que vayan surgiendo y a las que haya que dar respuesta.

Por ejemplo, en todo lo relativo a Cataluña, los cambios del Código Penal que pretende el Ejecutivo de Pedro Sánchez o lo relacionado con el encuentro de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

Dentro de este equipo, explicó Casado, están dirigentes del PP como Fernando de la Rosa, Enrique López e Isabel Borrego, entre otros. No obstante, Casado subrayó que en el PP también existen otros comités de expertos en materia internacional o económica.

“Estamos en la oposición, pero estamos haciendo ya un Gobierno en la sombra porque no sabemos lo que va a durar la legislatura. Pero dure lo que dure la legislatura, el próximo Gobierno será del PP”, reseñó el líder de los populares.

REFORMA LABORAL

Así se pronunció Casado tras defender ante el presidente de ATA, Lorenzo Amor, la reforma laboral del PP y llegar a catalogarla de “autopista para la creación de trabajo” en una situación en la que “pintan bastos”.

Tras presidir la Junta Directiva de ATA, Casado proclamó que su partido “no va a permitir l armonización fiscal”, antes de reivindicar las políticas de creación de empleo en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Según el presidente del PP, resulta “curioso” que Sánchez sea “tan inflexible” con Isabel Díaz Ayuso y “tan permisivo” con Quim Torra. Dicho esto, avisó de que las subidas de impuestos “no son realistas porque no van a recaudar lo que han dicho y se destruiría empleo”.

Así las cosas, juzgó que se un “error” hacer pagar a los autónomos en función de sus beneficios y recordó que la propuesta del PP pasa ampliar la tarifa plana a este colectivo, así como aplicar una fiscalidad competitiva y suprimir los impuestos de sucesiones y donaciones.

Por su parte, el presidente de ATA agradeció a Casado su visita y defendió que este momento social y político requiere de “mucho diálogo” para buscar acuerdos, consensos y “tener en cuenta que España es un país de autónomos y pequeñas empresas”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2020
MFN/gja