Medio Ambiente
La Comunidad organiza en febrero más de 70 actividades en sus ocho centros de educación ambiental

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha programado más de 70 actividades medioambientales gratuitas para los fines de semana del mes de febrero en los ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) de la región, que incluyen talleres de divulgación, educativos y de ocio dirigidos a toda la familia.
De este modo la Administración regional busca dinfundir la “enorme riqueza y biodiversidad” que estos espacios protegidos representan para los ecosistemas, según precisó este sábado la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, a través de un comunicado.
Martín destacó que para celebrar el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora este domingo, este fin de semana los CEA han organizado visitas a los humedales cercanos a sus centros para mostar la “enorme riqueza y biodiversidad" que suponen para los ecosistemas la flora y la fauna de estos epacios y que, en su mayoría, son anfibios y reptiles.
Así, desde el CEA Arboreto se visitarán las Lagunas de Castrejón en el municipio de Zarzalejo, mientras que el CEA Bosquesur (Fuenlabrada) mostrará la flora y fauna que habita en sus charcas. El CEA Caserío de Henares, en colaboración con el centro Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Hemares, pondrá en marcha el programa de voluntariado ‘Por un bosque vivo’, que busca propiciar la participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del Parque Regional del Sureste y visitarán las lagunas de Velilla de San Antonio.
El CEA El Águila ha organizado una visita al embalse de Los Morales, ubicado en las estribaciones de Gredos y rodeado de formaciones de castaños; el CEA El Campillo ha optado por avistar desde su mirador, con telescopios y prismáticos, las aves que más frecuentan los humedaldes de la Laguna de El Campillo y el CEA Polvoranca cuenta con la participación del grupo local SEO-Vanellus para realizar un recorrido interpretativo por los humedales del parque, donde, además, se liberará un ave.
MES DE FEBRERO
Por lo que respecta al resto del mes de febrero, el CEA Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial) ofrecerá todos los sábados una visita guiada por el Arboreto así como talleres sobre cómo fabricar comederos para pájaros y cómo elaborar nidales de golondrinas con arcilla, entre otras propuestas.
Por su parte, el CEA Bosquesur de Fuenlabrada organizará talleres de horticultura ecológica así como de elaboración de pan y pasta ecológica y de reciclaje de papel y compartirá técnicas para conocer los pájaros y aprender a cuidar de los bosques.
En el CEA Caserío del Henares (San Fernando) se podrá cultivar un huerto ecológico y aprender a elaborar panes y jabones, a revisar las cajas-nido de las aves que habitan el Parque Regional del Sureste o aprender el comportamiento de los murciélagos.
El CEA de El Águila (Chapinería) ofrecerá sendas y talleres para elaborar tintes naturales y los más pequeños podrán visitar los nuevos espacios exteriores del centro destinados a la mejora ambiental, paisajística y didáctica.
El CEA El Campillo (Rivas Vaciamadrid) organizará visitas a la cervecera Villa de Madrid o al mercado agroecológico de Rivas y una jornada de puertas abiertas para dar a conocer su huerto y en el municipio de Garganta de los Montes, el CEA El Cuadrón hará sendas de ecoturismo, celebrará un taller para conocer la biodiversidad local y ayudará a “desentrañar” el enigma de las piedras de Canencia.
En la misma línea, el CEA Polvoranca (Leganés) animará a conocer este parque a pie y en bicicleta y enseñará a realizar compostaje y a generar un huerto a partir de un taller de semillas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2020
MJR/nbc