Cataluña
El PSOE confía en que Sánchez y Torra concreten detalles de la mesa de diálogo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, mostró este martes su confianza en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, sean capaces de aprovechar su reunión del jueves en Barcelona para concretar los detalles que propicien la puesta en marcha de la mesa de diálogo acordada con ERC.
Así se pronunció Lastra, en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, en la que destacó que la reunión entre Sánchez y Torra es importante porque evidencia el “compromiso firme” del Gobierno de “encauzar un conflicto político que paraliza, bloquea y enfrenta como sociedad”.
Creyó llegado el momento de apostar por “la política, el entendimiento y el diálogo”, aunque reconoció que el desarrollo de esta fórmula es “complejo” porque la situación en Cataluña lleva “enquistada tantos años, provocando tanto dolor”.
Explicó que Sánchez afronta con una actitud proactiva la reunión con Torra y mostró su confianza en que de ese encuentro puedan concretarse detalles que posibiliten la conformación de la mesa de diálogo acordada con ERC.
Esto le sirvió para hacer una reflexión más de fondo sobre la crisis territorial en Cataluña ante la que comentó la importancia de auspiciar “acuerdos que nos unan; no que nos separen” desde la máxima de “intentar comprender al que tenemos enfrente” aunque no se compartan sus postulados.
Por ello, tras circunscribirse al acuerdo suscrito entre el PSOE y ERC a la hora de expresarse sobre los resultados de la mesa de diálogo, consideró determinante que los trabajos de ésta se acompasen a los de la mesa de partidos del Parlamento de Cataluña para que la solución final que se alcance sea representativa del sentir mayoritario en la sociedad catalana.
Reconoció que el contexto y el proceso, en general, en que se desenvolverá la mesa de diálogo será “complejo” y requerirá “mucho tiempo”. No obstante, dejó claro que la voluntad del Gobierno es “encauzar algo que divide y enfrenta”, a pesar de que hay “gente” -sin especificar- que desea que no se alcance ningún acuerdo.
Por último, Lastra se refirió a la reforma del Código Penal que defiende el Gobierno y que ha sido criticada por la oposición al considerarla como un “traje a medida” para los líderes independentistas encarcelados.
Lo hizo para afirmar que esa propuesta de reforma no ha sido registrada en el Congreso y puso como ejemplo del estado embrionario de la misma el hecho de que todavía no se ha producido la comparecencia del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en la Cámara para dar cuenta de la línea de acción de su departamento en esta legislatura.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
MST/mjg